donostia. Una comisión no permanente compuesta por todos los grupos del Ayuntamiento de Donostia (Bildu, PSE-EE, PP y PNV) preparará los actos que conmemorarán el bicentenario de la reconstrucción de la ciudad, que se cumplirá el año que viene. Así lo decidieron ayer, por unanimidad y a propuesta del PNV, en la comisión de Servicios a las Personas.
El edil jeltzale, Juanra Viles, pidió que la comisión sirviera para "elaborar e impulsar las líneas generales del programa, así como para activar el comienzo de las convocatorias y determinar los agentes que vayan a ser invitados". En su opinión, hasta hoy no se han producido avances en esta materia, "empezando por la no convocatoria del que iba a ser instrumento de participación del Ayuntamiento en esta efemérides -el Consejo Social de la Ciudad- y siguiendo por las interpretaciones partidistas e históricas que nos alejan del fin último, que es la rememoración del bicentenario".
Esta cuestión ha levantado cierta polémica en las últimas semanas debido al diferente prisma con el que enfocan este asunto las distintas formaciones. Por una parte, Bildu proponía centrarse en las víctimas y en los derechos humanos; los socialistas subrayan el hecho cultural, mientras que los populares piden que los actos se ciñan a la historia y el PNV quiere poner en valor la reconstrucción de la ciudad.
En este sentido, ya en el Pleno del 28 de diciembre el Ayuntamiento aprobó una declaración institucional en la que se hacía constar la importancia de "la rememoración del bicentenario de la reconstrucción de la ciudad" y se apoyaba la "creación de un grupo de trabajo plural y participativo en el que, junto al Consistorio a través del Consejo Social, tomen parte instituciones, agentes económicos, sociales y colectivos culturales y ciudadanos".
Esta comisión no permanente tendrá una duración de cuatro meses, se reunirá cada quince días y estará integrada por el alcalde y dos miembros de cada partido político.