Donostia. Donostia regula el aparcamiento en algunas zonas de la ciudad hasta 54 horas a la semana, lo que la convierte en la segunda ciudad con más horas de OTA. Solo Madrid, con 61 horas, supera a la capital donostiarra, que empata en el segundo puesto con Barcelona y Valencia.
Es una de las conclusiones de un estudio elaborado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que ha estudiado cómo funciona el aparcamiento regulado en todas las capitales del Estado. El hecho de que en algunas zonas de la capital donostiarra los parquímetros estén activos los sábados por la mañana y por la tarde e, incluso, los domingos es lo que la coloca en esa posición.
La OCU también ha comprobado que el precio máximo que se paga por la OTA en Donostia (el de la zona especial que se ubica, principalmente, en el Centro) es el más alto de todo el Estado: el precio máximo por aparcar 38 minutos es 1,94 euros, la cifra más alta seguida de cerca por Barcelona (1,90 euros). Ambas ciudades se intercambian las posiciones entre las más caras cuando el estacionamiento es más largo. Así, la tarifa máxima para 120 minutos de OTA en Donostia es de 3,72 euros y la de Barcelona, en este caso en primera posición, es de seis euros.
amplio abanico De todos modos, el estudio refleja que entre las tarifas mínimas y máximas hay una gran diferencia de precios. Y es que en Donostia existen en la actualidad cuatro tipos de zona azul: la especial, la roja, la azul y la verde. La primera es la más cara y la última, la más económica. Además, los tiempos máximos de estacionamiento también varían en función del tipo de OTA, de manera que la especial y la roja son las de mayor rotación y la verde, la que permite aparcar durante más tiempo (incluso todo el día, en el caso de los aparcamientos disuasorios).
De este modo, aunque las tarifas de la zona especial sí se encuentran encabezando la lista de las máximas más caras del Estado, no ocurre lo mismo con las tarifas mínimas. Los 87 céntimos por 38 minutos de aparcamiento y 1,42 euros por dos horas que registra el estudio de la OCU para Donostia son superadas por las mínimas de ciudades como Bilbao, Vitoria, Madrid, Logroño, Barcelona, Salamanca, Córdoba, Santander o Tarragona.
ordenanza Está previsto que el Gobierno municipal lleve a Pleno en breve el borrador para modificar la ordenanza de OTA actualmente en vigor. Tras la polémica suscitada en 2010 con la ampliación del sistema regulado a zonas de los polígonos empresariales de la ciudad, al campus universitarios y a los aparcamientos disuasorios, Bildu puso en marcha un grupo de trabajo con técnicos y representantes de todos los grupos municipales para consensuar una nueva ordenanza.
El concejal de Movilidad, Jon Albizu, presentó hace algunas semanas las líneas maestras de ese borrador, que establece que no habrá zona azul en los polígonos ni en los parkings diasuasorios. Sí mantiene, de todos modos, el aparcamiento regulado ya implantado en el campus de Ibaeta de la UPV, a pesar de la postura contraria de los representantes de los estudiantes.