Donostia. El Ayuntamiento de Donostia ha creado un grupo de trabajo sobre la pasarela de Mompás. Así lo decidieron todos los grupos (Bildu, PSE-EE, PP y PNV) por unanimidad en la Junta de Portavoces que tuvo lugar ayer. Esta infraestructura, que uniría Sagüés con la punta de Mompás, sería sufragada por el Ministerio de Medio Ambiente (nueve millones de euros), aunque sería el Consistorio quien tendría que hacerse cargo del mantenimiento -una cifra que Bildu estima que alcance el medio millón de euros al año-. Esta es, entre otras, una de las razones por las que el Gobierno municipal se muestra contrario a su construcción, algo con lo que no están de acuerdo el PSE-EE (que siempre ha defendido la pasarela) y ahora el PP. Por su parte, el PNV aboga por que se estudie la cuestión.

Mientras, el Ministerio de Medio Ambiente, que tiene 500.000 euros reservados en la partida de presupuestos de este año para este proyecto, se encuentra a la espera de una respuesta por parte del Ayuntamiento.

Según explicó ayer el Ejecutivo, ha sido el Gobierno local quien ha propuesto a la oposición crear este grupo "para decidir qué hacer con la pasarela". "Es una decisión que se tomó en una reunión del Gobierno y que se ha planteado al resto de grupos, que han aceptado", añadieron.

Asimismo, Bildu anunció que "en breve" se reunirá el órgano para determinar "qué dinámica llevar", si bien dejó claro que su papel será "meramente consultivo" y que la decisión la tomará el Ejecutivo.

decisiones sin pensar Por su parte, el concejal socialista Ernesto Gasco explicó que ha sido el PSE-EE quien "ha arrancado al alcalde el compromiso de crear este grupo" para analizar todo lo relacionado con la pasarela de Mompás. En su opinión, "se trata de tomar una decisión con toda la información necesaria para evitar que Donostia pierda una inversión tan importante que a la ciudad no le va a costar un euro".

Este órgano, que estaría compuesto por un representante de cada grupo y por técnicos del Ayuntamiento, tendrá un periodo de trabajo de dos meses. "Se trata de no perder la inversión, cuya partida presupuestaria podría desaparecer si no se da una respuesta positiva al interés del Gobierno central. El camino que ha emprendido Bildu es positivo, ya que la ciudadanía demanda acuerdos para no perder oportunidades como esta", dijo el edil.

Y añadió: "Frente a la negativa del portavoz del Gobierno, Josu Ruiz, hemos logrado que no se tomen decisiones sin pensar". Como consecuencia las dos mociones, del PSE-EE y del PNV, que iban a tratar esta cuestión en el Pleno de hoy se han retirado.