Anuncian "mayor disciplina" y multas de hasta 200 euros para los ciclistas
el gobierno de bildu aplicará la normativa desde el lunes 28 de este mes Circular con auriculares o hablando por el móvil está considerado una falta grave
donostia. Los ciclistas deberán tener más cuidado a la hora de desplazarse por la ciudad, ya que el Ayuntamiento de Donostia ha decido aplicar las normas de circulación ya vigentes desde 2006 e "incrementar la disciplina" a partir del día 28, después de varios meses en los que ha llevado a cabo "una campaña de concienciación". Esta decisión, que también fue anunciada en otras ocasiones, por ejemplo, por el ex alcalde Odón Elorza el año pasado y el anterior, se traducirá en imponer multas que van desde los 50 a los 200 euros.
Según explicó ayer el concejal de Movilidad, Jon Albizu, el objetivo de esta iniciativa es "mejorar la seguridad de peatones y usuarios de las bicicletas". "Tras varias campañas de concienciación por parte de la Guardia Municipal y agentes de Movilidad, se ha considerado necesario sancionar diversas irregularidades de los ciclistas. Con el fin de asegurar la convivencia entre los diferentes modos de transporte se ha visto necesario incrementar la disciplina circulatoria y la aplicación de las sanciones", añadió el edil.
Entre las infracciones que se van a sancionar Albizu citó cuatro. Por un lado, circular por la acera o no tener iluminación y timbre en la bici es considerado una falta leve por lo que la multa ascenderá a 50 euros (si se paga antes del segundo lunes a partir de la fecha de la infracción serán 22). En segundo lugar, circular con auriculares o hablar por el móvil en bidegorris y el resto de las vías será multado con 200 euros, ya que se trata de una falta grave (se podrá reducir a 97 euros si se paga antes del periodo explicado anteriormente).
las zonas Asimismo, el Consistorio ha establecido unos puntos de "especial peligrosidad" donde los agentes realizarán un mayor control. Se trata de la avenida de la Libertad, la calle Miracruz, el alto de Ategorrieta, la avenida Zumalakarregi, el pasadizo de Egia, Herrera y el Boulevard.
En palabras del responsable de Movilidad, "no se trata de criminalizar al ciclista, sino de establecer unos criterios objetivos en una ciudad en la que apostamos por el peatón, por el ciclista y por el transporte público".
Donostia cuenta con 56 kilómetros de bidegorris, incluidas las áreas 30, y al día se registran una media de 16.000 trayectos en bici. "La medida, en principio, no tiene fecha de caducidad porque se considera necesaria para incrementar la seguridad y evitar incidentes y accidentes", agregó.