Síguenos en redes sociales:

Los repartidores, esperando a las 7.00

gremios como los distribuidores de prensa deben retrasar su labor con las nuevas normas de la parte vieja

Los repartidores, esperando a las 7.00R. Plaza

LA nueva normativa de carga y descarga para la Parte Vieja donostiarra, que empezó a aplicarse ayer, volvió locos a algunos de los repartidores que acceden al barrio, especialmente a los más madrugadores. Las nuevas reglas, cuyo cumplimiento se garantiza por medio de cámaras en los accesos al barrio y de agentes municipales, impide que las furgonetas de reparto entren en las calles antes de las 7.00 horas de la mañana. Sin embargo, algunos gremios siempre han llevado a cabo su tarea antes de la mencionada hora. Ayer, quedaron apostados en el exterior de la Parte Vieja, esperando que las manecillas del reloj diesen las 7.00 horas.

En concreto, los repartidores de prensa, los panaderos y pasteleros y los que recogen mantelería sucia de los restaurantes -acceden con sus propias llaves a los establecimientos y se llevan la colada- son los principales afectados por el cierre del barrio koxkero a los vehículos de reparto hasta las 7.00 horas. Carlos, uno de los trabajadores de la empresa que distribuye NOTICIAS DE GIPUZKOA, se mostraba molesto con la situación. "Mi mujer, que trabaja conmigo, tuvo que entrar ayer andando con los paquetes de periódicos y tardó mucho más de lo que tarda habitualmente", se quejaba el repartidor. "Era un día de labor, cuando los periódicos son más ligeros; los sábados y domingos será mucho peor", añadió.

Este profesional se quejaba también de que no tenían dónde dejar las furgonetas fuera de la Parte Vieja. "Los municipales nos dicen que nos coloquemos en la zona de carga y descarga de la calle Aldamar, pero resulta que hasta las 8.00 horas de la mañana está ocupada por coches particulares", subrayaba.

permisos especiales

Recursos

Tanto su empresa, como otras dedicadas también al reparto de prensa, acudieron ayer al departamento de Movilidad, en la calle Urdaneta, para volver a solicitar permisos especiales para poder ejecutar su trabajo en los horarios habituales, es decir, entre las 4.30 y 5.00 horas de la madrugada. Los solicitados hasta el momento les han sido denegados. Los repartidores confiaban ayer en que los recursos prosperen y el reparto de prensa y pan pueda llevarse a efecto como hasta el momento.

Los profesionales del este sector recuerdan que los quioscos de prensa acostumbran a levantar la persiana a las 6.00 horas de la mañana en muchos casos, por lo que el retraso en el reparto de los periódicos también puede afectar negativamente a estos negocios.

Por otra parte, con las nuevas normas, estos profesionales solo pueden estar durante un tiempo de 40 minutos en los distintos puntos de distribución organizados para esta actividad y ubicados en la plaza de la Constitución, calle San Juan, Boulevard y calle Virgen del Coro.

La regulación de la carga y descarga en la Parte Vieja es una de las actuaciones del Gobierno municipal que busca atender las peticiones de los vecinos del barrio, que llevan años quejándose del ruido en sus calles. Con esta medida, el Consistorio pretende concentrar las labores de carga y descarga de 7.00 a 11.30 horas, con el fin de que el resto del tiempo esté libre de estos vehículos.

Además de regular un horario estricto para la carga y descarga en este barrio, con numerosos establecimientos de hostelería, el Consistorio ha modificado los sentidos de la circulación y ha impuesto direcciones únicas, con el fin de que las furgonetas no se crucen en las calles y ocupen la totalidad del espacio, como sucedía hasta el momento.

Otro de los cambios introducidos para mejorar la calidad de vida de los vecinos es prohibir que las motos aparquen bajo la marquesina de la calle San Juan, cuando no están las baserritarras o se celebran ferias de artesanía. Bildu considera que las motos "no deben acceder al lugar por ser zona peatonal y porque provocan ruido y peligro", según ha manifestado en más de una ocasión, por lo que se han habilitados otros espacios para estos vehículos.