Donostia. El segundo garbigune previsto para Donostia se ubicará en la loma de Atotxa Erreka, entre Añorga y Aritzeta, si prospera el Plan Especial que el Ayuntamiento ha elaborado para que esta zona pueda acoger esta infraestructura dedicada a recoger los objetos voluminosos destinados al reciclaje, como escombros, chatarra, televisores, fluorescentes, neumáticos de coches y textiles, entre otros.

Los concejales del Gobierno municipal analizarán hoy en su reunión semanal el inicio de los trámites para que una parcela de 4.000 metros cuadrados, catalogada como deportiva y ubicada junto a la destinada a equipamiento preescolar de la zona, pueda albergar el segundo garbigune previsto en la capital guipuzcoana.

La selección de esta parcela se ha producido tras una "laboriosa búsqueda", según explican los técnicos en su propuesta. Han optado por designar la citada parcela ya que, por el momento, no cuenta con ninguna actuación deportiva planificada. El acceso al garbigune se produciría por medio de un acceso rodado directo desde el vial de conexión de El Infierno con Zuatzu.

Así, la zona oeste de la ciudad contaría con su instalación destinada a acoger los objetos voluminosos destinados al reciclaje. La zona este, por su parte, cuenta desde abril de hace dos años con el garbigune de Garbera.

La loma de Atotxa Erreka en la que se ubicará la nueva infraestructura de la Mancomunidad de San Marcos es un entorno semirrural, aunque con amplias parcelas de propiedad municipal destinadas a la construcción de casi 300 viviendas.

Como se recordará, en Atotxa Erreka está prevista la construcción de un total de 288 viviendas de gama alta, 200 de ellas en una única urbanización y el resto, de tipo chalet. El Ayuntamiento de Donostia ha sacado los terrenos a la venta en los últimos años y, a pesar de aplicar varias rebajas de precio a las parcelas, ha logrado pocas ventas, por lo que la actividad constructiva es aún escasa.

toneladas El garbigune de Garbera abrió sus puertas en abril de 2010 y, por ejemplo, entre los meses de abril, mayo y junio del pasado año, recogió 262 toneladas de distintos objetos voluminosos. Extrapolando estos datos se puede considerar que, en un año, este centro de recogida de residuos puede retirar de las basuras más de 1.000 toneladas de residuos.

La mayor parte de lo que llega a esta instalación son escombros y otros restos de obras, seguidos de muebles y otras maderas, aparatos eléctricos caseros, chatarra, cartón, baterías, etc...

Aunque la instalación está en termino municipal de Donostia, al igual que la prevista en Atotxa Erreka, los ciudadanos de los municipios cercanos también se dirigen a él. Principalmente, se ha contabilizado en la instalación de Garbera la presencia de vecinos de Errenteria, Oiartzun y Astigarraga, entre otras localidades.