Donostia. La formación Aralar de Donostia ha propuesto "poner el acento en la sociedad civil" en las actividades que conmemorarán el próximo año el bicentenario de la destrucción de la ciudad en 1813 y de la masacre y la violencia que vivieron los donostiarras a manos de fuerzas angloportuguesas.
Aralar sugiere que "la celebración de 2013 sea homenaje festivo a la sociedad civil, que pese a la masacre sufrida reconstruyó la ciudad y acabó con su condición de plaza fuerte".
De esta manera, la formación abertzale propone que los actos del 2013 "contextualicen una reflexión ciudadana pública y participativa sobre las víctimas de todas las violencias, recuperando la memoria histórica y que tenga un enfoque humanista, civil, antimilitarista y no violenta".
Además, ha incidido en la importancia de "hacer partícipe a la juventud que pueda tener otra visión de la historia y posibilite el activarla en la construcción civil y social de la sociedad presente y futura".
la "voz" de las mujeres Aralar también aboga por otra cuestión de importancia: "Recuperar la voz de las mujeres" que "sufrieron una violencia doble como ciudadanas y mujeres en el asalto y quema de la ciudad, y que jugaron un papel fundamental en la posterior reconstrucción tanto social como política de la misma", indican.