Síguenos en redes sociales:

La población de Donostia afectada por exceso de ruido se reduce un 10% en siete años

así lo destaca el nuevo mapa de ruido encargado por el ayuntamientoEl trabajo no incluye mediciones del exceso sonoro derivado del ocio nocturno

La población de Donostia afectada por exceso de ruido se reduce un 10% en siete añosIker Azurmendi

Donostia. La población donostiarra afectada por un exceso de emisiones sonoras ha descendido un 10% desde que se elaboró el primer Mapa de Ruido de la ciudad en 2005. Así lo afirma el nuevo documento, que se encuentra en exposición pública -en periodo de alegaciones desde la pasada semana- y que fue presentado ayer por el concejal de Medio Ambiente de Donostia, Axier Jaka, y el nuevo director del departamento, Iñaki Irurtia.

El trabajo señala que el 28% de los donostiarras sufre en la actualidad niveles de ruido superiores a los aceptables en horario nocturno, como informó ayer este diario. Durante el día, cuando el umbral de decibelios considerado aceptable por Europa sube de 55 a 65, la población afectada por exceso de ruido es el 16% y, por la tarde, se reduce al 8%.

El estudio achaca estos excesos de nivel sonoro principalmente al tráfico de la variante Gi-20 y de la N-I y, sobre todo, al de las calles interiores de la ciudad, que son de competencia municipal. El tráfico ferroviario es otro de los generadores del ruido que afecta a los ciudadanos: especialmente los trenes de Renfe, que hacen que se superen los 55 decibelios por las noches.

El Mapa de Ruido ha sido elaborado por la empresa ACC Acústica+Lumínica y ha costado 38.000 euros. Por otra parte, el Ayuntamiento dispone de 30.000 euros para aplicar las medidas necesarias para seguir reduciendo el exceso de decibelios en la ciudad. Las actuaciones que se llevarán a cabo con la mencionada suma no están decididas aún, pero los responsables municipales no descartaron la aplicación de "peatonalizaciones, cambios de sentido y reducción de la velocidad" en determinadas calles. Precisamente, actuaciones similares en el interior de los barrios han sido algunas de las que han permitido rebajar los niveles sonoros de hace siete años. El concejal de Medio Ambiente tampoco descartó la colocación de pantallas acústicas, si los informes así lo aconsejan.

El Mapa de Ruido de Donostia emplea distintas formas de evaluar el ruido ambiental, tanto del tráfico como del ferrocarril. Aunque la industria también acostumbra a provocar molestias sonoras, en Donostia no hay fábricas cerca de las viviendas, por lo que el estudio no la destaca como un problema generalizado (sí tiene en cuenta su afección en zonas como Añorga Txiki, debido a la proximidad de Cementos Rezola).

sin medición del ocio El trabajo tampoco ha tenido el cuenta el ruido derivado del ocio nocturno, que es motivo de queja de numerosos vecinos en Donostia. Según Jaka, no ha sido incluido en el estudio porque "el ruido generado por el ocio nocturno tiene otro planeamiento metodológico y no se exige en las directrices europeas y del Estado". Sin embargo, añadió que el hecho de que no se haya calculado su impacto no implica que no se vaya a tener en cuenta. Jaka agregó que el Ayuntamiento dispone de otras herramientas para conocer los problemas derivados del ruido nocturno en zonas de ocio y que actuará en consecuencia.

Por otra parte, el estudio asegura que "precisamente el hecho de que zonas como la Parte Vieja sean una zona tranquila frente al ruido del tráfico contribuye a aumentar el impacto relativo y la molestia que genera para los vecinos el ruido de actividades de ocio".