donostia. Las zonas de OTA del campus de Ibaeta reservadas a vehículos de alta ocupación (VAO) podrán ser utilizadas, a partir de ahora, por los coches que transporten solo a dos personas. Varía, de este modo, la regulación que existía hasta el momento, ya que era necesario transportar como mínimo a tres personas para poder aparcar en esas áreas y beneficiarse de la tarifa 3, la más económica de las vigentes en la actualidad.
Estas zonas reservadas para vehículos de alta ocupación estaban señalizadas en la calzada con el dibujo de un coche con la leyenda 3+ hasta hace pocos días. Pues bien, los operarios pintaron ayer nuevos logotipos en los que la leyenda 3+ pasó a ser 2+. Mientras, estos días ha generado algo de confusión el hecho de que ya hayan desaparecido los símbolos anteriores y, como consecuencia de estos días de lluvia, no hayan podido proceder a pintar los nuevos, por ejemplo, en el parking del paseo Ondarreta (tras las facultades de Empresariales y Magisterio).
En cuanto el tiempo lo permita, los nuevos símbolos sustituirán a los anteriores y los responsables de Eysa (la empresa que gestiona el aparcamiento de pago en la ciudad) configurarán los parquímetros. Hasta ahora, para poder beneficiarse de la tarifa 3 el parquímetro exigía al conductor el código de barras de tres carnés universitarios (para certificar que en el coche viajan, al menos, tres estudiantes); a partir de ahora, solo pedirá dos.
plazas y tarifas En total en todo el campus de Ibaeta hay algo más de 200 plazas reservadas para vehículos de alta ocupación. Desde que se pusieron en marcha en mayo del año pasado, los huecos entre un coche y otro han sido abundantes, aunque los responsables del vicerrectorado de la UPV/EHU en Gipuzkoa afirmaban que, poco a poco, esta modalidad iba asentándose. Al reducirse el número de ocupantes para poder beneficiarse de las zonas reservadas a los coches compartidos y de la tarifa correspondiente es previsible que aumente el número de usuarios.
En estos momentos, los conductores de vehículos de alta ocupación no tienen límite de tiempo para estacionar en los espacios reservados y su tarifa es bastante más económica que la habitual: por estacionar cinco horas deben abonar 62 céntimos. La tarifa habitual que se aplica al resto de conductores en la zona verde del campus es de 2,08 euros por esas cinco horas (1,82 si son estudiantes).
De todos modos, cabe recordar que el Ayuntamiento ultima la revisión del sistema de OTA en el conjunto de la ciudad y está por ver aún qué sucederá con los aparcamientos en el campus universitario, una de las zonas en las que la ampliación resultó polémica el año pasado. Los representantes de los alumnos de la UPV/EHU en Gipuzkoa, por su parte, volvieron a pedir a los responsables municipales hace solo unos días que eliminen el estacionamiento de pago del campus.