donostia. Las plazas de aparcamiento regulado (zona azul) situadas entre la avenida de la Libertad y la Parte Vieja serán, a partir de las próximas semanas, de uso exclusivo para los residentes. Eso significa que los coches sin viñeta que circulen por esta zona solo podrán aparcar en el paseo de Salamanca y el Paseo Nuevo o en los parkings (con la misma tarifa que la OTA de esa zona).

Esta decisión, que pretende ayudar a reducir el tráfico rodado de las calles del Centro, complementa la nueva ordenación de la Parte Vieja que emprende ahora el Ayuntamiento: limitará las zonas de carga y descarga a cuatro puntos, reorganizará los sentidos de circulación y controlará mediante cámaras que solo entren en la Parte Vieja vehículos registrados.

"Se trata de mantener el carácter peatonal de la Parte Vieja, hacerla más amigable para el peatón y preservar la seguridad", explicó ayer el concejal de Movilidad, Jon Albizu, al dar cuenta de los detalles del nuevo sistema y sus consecuencias. Anteriormente se intentó controlar el acceso de vehículos a través de pivotes en los puntos de entrada, pero ya no funcionan. De ahí que el Gobierno municipal emprenda este nuevo sistema.

Para empezar, se reorganizarán los sentidos de circulación de las calles de la Parte Vieja y los puntos de entrada y salida, que estarán en la calle Iñigo, en la calle San Juan, en el Boulevard a la altura de la calle Mayor y en la calle Mari. En estos cuatro puntos se colocarán unas cámaras que leerán las matrículas de los vehículos: si entra alguno no autorizado, se le tramitará de forma automática la consiguiente multa.

Está previsto que las cámaras comiencen a funcionar el 1 de mayo. Antes de esa fecha, desde el 1 de marzo y hasta el 15 de abril, todos los vehículos que acudan de manera habitual a la Parte Vieja deberán acudir al Departamento de Movilidad para registrar sus matrículas en una base de datos.

Necesitarán registrarse los vehículos de suministro que, igual que hasta ahora, podrán acceder a la Parte Vieja entre las 7.00 y las 11.30 horas los días laborables, así como los residentes de este sector y las personas con movilidad reducida que necesiten acceder a la zona delimitada por las cámaras. Los taxis y vehículos de emergencia tendrán acceso libre.

Para informar de los cambios, el Ayuntamiento repartirá en los domicilios de la Parte Vieja folletos informativos con los cambios, en los que indicará cómo pueden registrarse.

Otra de las novedades que traerá el nuevo sistema es que limitará las zonas de carga y descarga a cuatro puntos: el Boulevard, la calle San Juan, la plaza de la Constitución y la zona de Virgen del Coro. En total, en estas cuatro áreas hay capacidad para 114 vehículos y el Ayuntamiento informó de que la media de movimientos diarios en la Parte Vieja es de 117 vehículos: en hora punta en días normales no se superan los 89.

aparcamiento Además de la carga y descarga, la nueva ordenación de la Parte Vieja también afectará al aparcamiento en estas calles y en el Centro: se reducen los aparcamientos de rotación para aumentar las plazas para residentes, las plazas para personas discapacitadas, las reservadas para motos y también las zonas de carga y descarga en la calle Aldamar y en las calles entre la Avenida y el Boulevard.

Albizu apuntó que los trabajos de señalización de los aparcamientos y de los nuevos sentidos de circulación de la Parte Vieja comenzarán esta misma semana, de manera que los cambios entrarán en vigor una vez concluidos estos.

Por su parte, el grupo del PSE-EE en el Ayuntamiento consideró que esta decisión de suprimir aparcamientos de rotación en el Centro viene "impuesta" y criticó que no se haya negociado con los grupos ni debatido en el Consejo de Movilidad.