donostia. Los donostiarras viajan cada vez más en autobús. Esto es lo que se desprende de los datos que ofrecieron ayer el concejal de Movilidad, Jon Albizu, y el gerente-director de Dbus, Gerardo Lertxundi, que aseguraron que la Compañía del Tranvía ha vuelto a alcanzar "otro récord histórico".
A la espera de incorporar los últimos datos, el año 2011 ha finalizado con 29.216.698 viajeros, una cifra "histórica" ya que se trata de la primera vez que se han superado los 29,2 millones de usuarios, "es decir, que ha habido un incremento de 200.000 personas", dijo Albizu.
Las estadísticas han proporcionado datos positivos en los últimos siete años, un hecho "excepcional entre las empresas de transporte urbano que están sufriendo, en general, descensos en el número de viajeros". "Desde 2004 la cifra de usuarios del autobús se ha incrementado en más de 3,2 millones en Donostia, lo que supone un aumento superior al 12%", señaló el responsable municipal de Movilidad.
Algo que contrasta con los números estatales, donde la cifra de viajeros en transporte urbano ha descendido una media del 5%. En Donostia, sin embargo, cada habitante realiza al año un promedio de 158 viajes en autobús, "una de las cifras más altas de Europa". En opinión de Lertxundi, es una cifra altísima muy, muy superior a ciudades similares a la nuestra, donde la media es de 60 viajes".
En este sentido, Albizu aseveró que "estas cifras de utilización masiva del autobús son la evidencia de que tenemos un servicio público de calidad" y esta tiene que ser la "prioridad si queremos una ciudad sostenible".
Entre las líneas más utilizadas destacan la 28 (Amara-Hospitales), con 4,7 millones de viajeros; la 13 (Altza), con 3,7, la 5 (Benta Berri), con 3 millones y la 26 (Amara-Martutene), con 1,5. Asimismo, desde el Ayuntamiento se especificó que los meses de mayor utilización de este medio de transporte en el pasado año fueron marzo (2,5 millones), agosto (2,5) y mayo (2,5).
Por otro lado, los días de mayor utilización fueron el 21 de diciembre -Santo Tomás- (124.028 personas), el 19 de enero (116.542) y el 19 de agosto (106.261). Los responsables subrayaron también que en días laborables se ha superado "ampliamente" los 92.000 usuarios, los sábados las 68.000 personas y las 41.000 en los festivos.
Los bonos mensuales han cosechado también "un importante éxito" ya que su uso se ha incrementado en 6,4%. Así, este año pasado se han llegado a los 2.650.674 viajes.
¿más líneas? Preguntado por la posibilidad de ampliar el número de líneas, Albizu apuntó que el Gobierno municipal tiene "voluntad de mejorar el servicio". "Habíamos presentado un plan estratégico, pero no concitó el consenso suficiente. Así que esto dependerá no solo de la voluntad del equipo de Gobierno sino del resto de formaciones", añadió.
Respecto al proyecto de estación de autobuses, el concejal indicó que la posición del Gobierno "no ha variado". "Riberas de Loiola es la ubicación más acertada y la que ofrece mayor intermodalidad. Y a pesar de que no hay un calendario establecido se está trabajando desde un punto de vista político y técnico para que el plazo sea breve. Además, creemos concitar apoyos de otros grupos", dijo Albizu.