Síguenos en redes sociales:

El PSE cree que Bildu "no está a favor" de la estación de autobuses

hace un balance del año "claramente negativo"Garmendia afirmó que sería un "escándalo político" que el Gobierno con ocho ediles impusiera una estación

El PSE cree que Bildu "no está a favor" de la estación de autobusesRuben Plaza

Donostia. El grupo socialista en el Ayuntamiento de Donostia compareció ayer ante los medios de comunicación para ofrecer su visión de estos seis primeros meses que Bildu lleva al frente del Gobierno municipal. El portavoz del PSE-EE, Enrique Ramos, y la concejala Marisol Garmendia aseguraron que el año ha sido "claramente negativo" y denunciaron la "parálisis" que el equipo de Gobierno ha "instalado" en la ciudad.

En la rueda de prensa, el portavoz socialista denunció el "triunfalismo de un Gobierno en minoría que se está caracterizando por su opacidad, falta de iniciativa y por poner palos en la rueda del progreso de San Sebastián".

Como ejemplo, el PSE-EE puso la gestión que Bildu ha hecho de la estación de autobuses, de las basuras, de la vivienda, del Metro o de las "chapuzas" de Uxotegi y el Bellas Artes.

Respecto a la cuestión de mayor actualidad, la estación de autobuses -el jueves el Gobierno municipal presentó una propuesta para ubicarla en el Jardín de la Memoria de Riberas de Loiola-, Ramos indicó que "cada vez parece más claro que lo que quiere Bildu es no hacer la estación, ahorrándose así el dinero de su construcción". "Solo así se entiende este baile de proyectos y lugares argumentando cosas cada vez más peregrinas", añadió el portavoz socialista.

En este sentido, Garmendia aseveró que en su opinión, "Bildu no quiere ni estación de autobuses, ni TAV, ni nada. Es increíble que un proyecto que esté adjudicado se paralice. Además, sería un escándalo político que pudieran imponer una estación con ocho concejales. Ojalá haya estación en 2016, pero como sigamos así, no hay que engañar a la ciudadanía, no la habrá".

Por otro lado, el concejal del PP José Luis Arrúe dijo tras ser preguntado por el nuevo proyecto del equipo de Gobierno que se trata de una cuestión que tendrán que mirar "con lupa". "Esta situación nos produce mucha preocupación. Dicen que están impulsando la ciudad hasta las galaxias, luego no tienen dinero para nada, pero sí nos podemos gastar 1,3 millones de euros en pagar una indemnización que se puede evitar", señaló el edil popular.