Síguenos en redes sociales:

El depósito de Oriabenta acoge una nueva central solar fotovoltaica

la instalación de amara contará con otra en el futuro Las infraestructuras de Aguas del Añarbe cuentan con cuatro centrales solares que producen electricidad

El depósito de Oriabenta acoge una nueva central solar fotovoltaicaFoto: iker azurmendi

Donostia. El depósito de aguas de Oriabenta, junto al parque tecnológico de Miramon, acoge en su cubierta una nueva instalación solar fotovoltaica para producir electricidad. Con la puesta en marcha de este conjunto de placas solares se triplica la potencia solar fotovoltaica de las instalaciones de Aguas del Añarbe. Hasta el momento, tanto el depósito de Matia, como el de Martutene y la estación de bombeo de Ibaeta contaban con estas instalaciones solares.

Estas infraestructuras de creación de energía están siendo construidas por la empresa Gegasa, que tiene un 70% de participación de Aguas del Añarbe y otro 30% del Ente Vasco del Energía. Además de las centrales fotovoltaicas, Gegasa produce también electricidad en la central de cogeneración de la estación depuradora de aguas residuales de Loiola y en las dos hidroeléctricas de la presa de Añarbe.

Con todas las estaciones energéticas que posee, la sociedad Gecasa produjo en 2010 más de 30.000 MW/h de energía eléctrica, un 13% más del total de energía consumida por la red del Añarbe. De este modo, el sistema de aguas no solo no resulta gravoso al medio ambiente sino que aporta un excedente de energía, según explica la sociedad. Próximamente, la empresa mixta instalará otra central solar fotovoltaica en el depósito de Amara.