Síguenos en redes sociales:

La Diputación ratifica que no cofinanciará el Topo soterrado por el Centro de Donostia

bildu insiste en que el proyecto le plantea "serias dudas"El ente foral argumenta que la competencia corresponde al Gobierno Vasco

La Diputación ratifica que no cofinanciará el Topo soterrado por el Centro de DonostiaFoto: Ruben Plaza

Donostia. La Diputación de Gipuzkoa confirmó ayer de manera tajante que "no participará en la cofinanciación" del proyecto bautizado por el Gobierno Vasco como Metro de Donostialdea, que incluye el llevar la línea del Topo por el Centro de la ciudad de manera soterrada. La Diputación afirmó que tiene "serias dudas" en torno al proyecto y que, además, no es competencia suya, sino del Gobierno Vasco.

La portavoz foral, Larraitz Ugarte, explicó que la Diputación ya ha comunicado esta decisión al Departamento de Transportes y precisó que, además de que no es de su competencia, hay otros motivos que sustentan la postura del Ejecutivo foral. Uno de ellos es la complicada situación económica actual: en palabras de Ugarte, sería "excesivo" para las arcas forales hacer frente a una inversión de 350 millones de euros (el 50% del coste de las obras) por "algo" que no es de su competencia.

"Es el Gobierno Vasco el que tiene que hacer las inversiones que considere necesarias si tan estratégico es este proyecto", enfatizó Ugarte. Por otro lado, la portavoz foral sí mostró la disposición de la Diputación para colaborar con el Ejecutivo en la necesaria modernización de EuskoTren y en el desdoblamiento de su vía, que ya se está ejecutando en algunos tramos. El ente foral también colaboraría en la planificación o la complementariedad del ferrocarril con la red de autobuses, pero no en materia económica.

Al igual que han afirmado otros miembros de Bildu con anterioridad e incluso los responsables del Ayuntamiento donostiarra, para la coalición sí es interesante el desdoblamiento y mejora de los servicios del Topo o, entre otros, la construcción de una nueva parada de EuskoTren en Altza. Sin embargo, igual que los responsables municipales, Ugarte ratificó que la Diputación tiene "serias dudas" respecto al trazado soterrado que el Gobierno Vasco plantea por Ondarreta y La Concha: el denominado Metro.

Para la Diputación, este planteamiento supondría una "competencia" para el actual servicio municipal de autobuses de Donostiabus, que es "satisfactorio". Por eso, Ugarte consideró que es innecesario crear nuevas infraestructuras de transporte en la ciudad y "hacer un agujero de ese tamaño que surque todo San Sebastián".

"No es prioritaria una zona en la que ya se ha invertido mucho en transporte público y tiene un buen servicio", añadió Ugarte, en referencia al conjunto de Donostialdea, convencida de que el otro 40% de la población que reside en el resto de Gipuzkoa también precisa ser atendida. Por eso, puso de relieve la existencia de municipios en las comarcas de Debagoiena o Urola Kosta que carecen de conexiones directas de transporte público con la capital y remarcó que las "fuerzas de la Diputación" irán encauzadas a solucionar estos problemas. Es necesario "crear más líneas, invertir y planificar", agregó la portavoz foral.

sin apoyo Aunque la tajante ratificación por parte de la Diputación llegó ayer, Bildu ya había mostrado con anterioridad que el Metro por Ondarreta y La Concha no era una prioridad para la coalición. Incluso, en la legislatura anterior, y a pesar de los requerimientos del Gobierno Vasco para que aportara el 50% del coste de la infraestructura, el ente foral gobernado por el PNV y H1! no llegó a comprometer ninguna partida ni aportación económica al proyecto para soterrar el Topo por el Centro de la ciudad.

A pesar de no contar con apoyo financiero, el proyecto, sin embargo, ha ido avanzando. En estos momentos está ya adjudicada la redacción de los proyectos constructivos de los tramos que llevarían la red de EuskoTren por Ondarreta y el Centro y continúan con las catas en toda esa zona para estudiar el subsuelo que atravesaría el ferrocarril. También ha concluido el concurso para elegir el diseño de las bocas de las nuevas paradas subterráneas del Topo, que ha supuesto un desembolso de casi 900.000 euros para el Gobierno Vasco y que ha ganado la propuesta de los arquitectos noruegos Snohetta.