LA actual denominación de la capital guipuzcoana como Donostia-San Sebastián o San Sebastián-Donostia ha quedado modificada esta semana, después de que la Junta de Gobierno aprobase iniciar el cambio en la denominación. No es que el Consistorio haya decidido rebautizar la capital guipuzcooana como Hirutxulo, la Bella Easo o la Perla del Cantábrico, por citar algunos de sus alias. No. La tramitación que arrancó el lunes propone eliminar el pequeño guion entre San Sebastián y Donostia y sustituirlo por una barra (/).
El dictamen que estudiaron los corporativos del Gobierno de Bildu, a propuesta de distintos técnicos municipales, aconseja sustituir el guion por la barra para dar a entender que el nombre de la capital de Gipuzkoa es Donostia en euskera y San Sebastián en castellano.
El informe técnico recuerda que la ciudad del monte Urgull y el río Urumea cambió de modo oficial su nombre de San Sebastián por el de Donostia-San Sebastián en 1979, tras una decisión de la entonces denominada Comisión de Euskal Nortasuna. La propuesta contó con el aval de Euskaltzaindia. Así, la Corporación decidió otorgar una denominación bilingüe a la ciudad y optó por duplicar el nombre. Sin embargo, explican los técnicos municipales, la "denominación bilingüe" lleva a considerar que al establecerla se estaba fijando una única denominación escrita en dos idiomas. "Esta es la definición bilingüe según el contenido de la segunda acepción del término recogida en el diccionario de la Real Academia de la Lengua", recuerdan los especialistas.
Por ello y para evitar la confusión que, según afirman, se produce entre los ciudadanos y las personas jurídicas, tanto públicas como privadas, el propio Ayuntamiento ha venido utilizando la denominación de Donostia en los textos en euskera y de San Sebastián, en los redactados en castellano.
En los últimos tiempos, el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco ha remitido una carta al Consistorio en la que, se hace también eco de la confusión existente, y entiende que deriva de la incorrecta comprensión del sentido gramatical del guion entre palabras. Por ello, propone modificar la denominación y cambiar el guion por una barra. Para que la propuesta, ya aprobada por la Junta de Gobierno, pase a ser oficial, deberá ser refrendada por dos tercios del Pleno.
Ya sabe, ni Donosti ni Sanse: Donostia/San Sebastián. Con barra.