EL viaje se antoja interesante. A través de doce instantáneas, las asociaciones de comerciantes Zaharrean y Centro Erdi proponen un recorrido sobre los distintos medios de transporte que se han podido utilizar en Donostia a lo largo del último siglo; algo que, a buen seguro, traerá a la cabeza entrañables recuerdos a más de uno.

Y es que ambas agrupaciones han editado, por séptimo año, un calendario para 2012 compuesto por una docena de fotografías antiguas con un hilo conductor: el transporte en la capital guipuzcoana. Se trata de una iniciativa, enmarcada en la campaña navideña, que las responsables de Zaharrean y Centro Erdi presentaron el martes pasado en el Ayuntamiento de Donostia con el objeto de "fidelizar" a los clientes de los comercios que componen estas asociaciones.

Según explicaron Ane Marín y Maite Jáuregui, se trata de un proyecto que tiene "gran aceptación entre los ciudadanos" y que pretende premiar y hacer crecer la fidelidad, además de "fomentar la dinamización del comercio urbano".

tres minutos

Transbordador de Ulia

Los almanaques, que comenzaron a distribuirse el jueves, albergan curiosas fotografías como la cedida por Julián Alonso y que muestra el Transbordador de Ulia, que se inauguró en 1907 y que funcionó durante 20 años. Las 18 personas que cabían salvaban un desnivel de 28 metros en un trayecto de 280 y completaban el recorrido en tres minutos.

Asimismo, se puede observar la naturalidad con la que se paseaban carros tirados por caballos por el Centro de Donostia en los años 20 o cómo decenas de curiosos salían a la calle a observar un accidente entre dos vagones del tranvía en pleno Centro de la capital guipuzcoana.

"Ahora nos puede producir risa porque tenemos motos y coches aparcados en casa, pero no hace tantos años era muy duro bajar de Igeldo con la leche. El calendario nos recuerda cómo se vivía antes", explicó Jáuregi.

Cada comercio será quien decida cuál es el importe que deberá gastar el cliente para que sea recompensado con este valioso almanaque, que también ha querido ser "práctico": por eso en las páginas han dejado algunos espacios para poder hacer anotaciones y señalan, además, de forma original las fiestas donostiarras.