mERTXE es una de las 1.500 personas que trata de encontrar un trabajo en la XI Feria de Empleo que organiza Fomento de San Sebastián y que se celebra estos días (ayer y hoy) en el Cemei.

Las cosas no están fáciles y esta mujer de 40 años que hasta hace poco tiempo se dedicaba a la orientación laboral está viviendo en sus propias carnes estar al otro lado de la mesa de las entrevistas. "Ahora me toca a mí, pero creo que puede ser positivo", aseguraba ayer mientras esperaba a que le llamaran para un encuentro con Leroy Merlin. "El puesto es para jefa de sección y, aunque no se especifica cuál es, hay que gestionar un equipo, el área que corresponda y supongo que habrá que ocuparse de la venta", añadía.

El caso de Mertxe refleja lo que minutos antes había explicado a los medios de comunicación la responsable de Empleo de Fomento, Aran-tza Amat: personas cada vez más cualificadas buscan empleo. "Ahora tenemos una diversidad de perfiles mayor, cada vez de más alta cualificación", apuntó.

La crisis ha provocado también que el número de personas que buscan un empleo sea mayor y, sobre todo, que el número de empresas que ofrecen un trabajo sea sensiblemente menor. Así, lejos quedan los años en los que en la feria se contrataban a más de 1.000 personas -este año unas 30 empresas ofertan 200 puestos de trabajo-. "La principal novedad es que la cifra de puestos que se ofrecen es mucho menor, si bien hay que recordar que los demandantes siempre han sido muchos porque en épocas de alza económica ha habido personas que han visto en la feria una oportunidad para cambiar de trabajo. Y lo que está claro es que tanto las empresas como las personas siguen encontrando la feria como un referente", explicó Amat.

La mayor parte de los puestos de trabajo ofertados -el 80%- son temporales. Se calcula que durante las dos jornadas se realizarán alrededor de 350 entrevistas y que la mitad de los puestos se cubran en el transcurso de la feria. A pesar de ello, la responsable de Empleo de Fomento animó a los interesados a que lleven el currículum a partir del viernes al Palacio Goikoa "porque seguirán llegando algunas ofertas".

Amat recordó que hoy la Asociación de Hostelería de Gipuzkoa y las Asociaciones de Comercio llevarán a cabo dos presentaciones de cara a la contratación en Navidad.

las empresas

"Demasiado buenos"

Por su parte, los empresarios que acudieron a tratar de encontrar a las personas que mejor se adapten a sus necesidades subrayaron el alto número de candidatos y su elevada preparación. Miren Koro Campos, directora de Koma Zerbitzu Kulturalak apuntó que buscan a dos personas con dotes para la comunicación, principalmente, para organizar talleres y realizar visitas guiadas. "Cuando me dijeron la cantidad de entrevistas que teníamos que hacer ha tenido que venir un compañero a ayudarme. Creo que encontraremos aquí lo que buscamos porque la gente está bien preparada y cumplen los objetivos", dijo. Preguntada por esta cuestión, Campos señaló que no le sorprende la preparación de los demandantes: "Estando los tiempos como están, todos están disponibles de lunes a domingo".

Gorka Odriozola, gerente de la empresa de servicios turísticos Itxas Lehor de Bakio, indicó que también ofrecen dos puestos de trabajo temporales. "Estamos encontrando de todo. Entre las 23 personas que han optado al puesto de consultor había personas desesperadas que hace tiempo que no trabajan, diplomados de turismo y gente con muy buen currículum, hasta demasiado bueno, y me han sorprendido que estuvieran en paro", agregó.