El portavoz del PP en el consistorio donostiarra, Ramón Gómez, ha hecho hoy este anuncio y ha precisado que no se trata de un pacto con Bildu, sino de cumplir una de las promesas incluidas en su programa electoral de los comicios del 22 de mayo.

Ha explicado que el apoyo a la construcción de la intermodal en ese lugar estaba condicionado a la eliminación del vial de Carlos I, que da acceso al barrio de Amara desde la variante donostiarra, y a la configuación de Riberas de Loiola como el "epicentro" del transporte en Gipuzkoa, lo que parece haber sido aceptado por Bildu.

Gómez ha explicado a Efe que el gobierno de Juan Karlos Izagirre ha entrado al PP una serie de informes que el PSE/EE les había "ocultado", en los que se señalan dificultades para acometer la obra de la estación de autobuses en Atotxa.

Ha indicado que se trata de informes del Gobierno Vasco, la Diputación de Gipuzkoa y de Costas, entre otros.

Este acuerdo no se ha sellado por escrito, aunque antes de final de año tendrá que votarse en pleno la ubicación definitiva de la intermodal, donde se construiría un apeadero del tren de alta velocidad, que sí llegaría hasta Atotxa.

Bildu ha dado la "bienvenida" a la decisión del PP.

El portavoz del PSE/EE en el Ayuntamiento de San Sebastián, Ernesto Gasco, ha advertido de que la propuesta del gobierno municipal de Bildu de ubicar la estación de autobuses en Riberas de Loiola conllevaría un "aplazamiento mínimo de tres o cuatro años" en el inicio de las obras.