DONOSTIA. El portavoz del PSE-EE de Donostia, Ernesto Gasco, acusó ayer al equipo de gobierno de Bildu de no trabajar lo suficiente para conseguir los ingresos presupuestados por el anterior ejecutivo y de renunciar a algunos proyectos que podrían aportar fondos a las arcas municipales, como el desarrollo del entorno de Eskuzaitzeta, donde se concentran los accesos a la incineradora, un polígono industrial y la cárcel que podría sustituir a la de Martutene. Además, Gasco recordó que existen dos firmas empresariales, una del grupo Mondragon y otra internacional, interesadas en adquirir Illumbe, lo que podría aportar fondos al Ayuntamiento, y acusó de "inactividad" a Bildu para lograr que fructifiquen algunos proyectos.

"Venimos asistiendo al modelo Cospedal", dijo Gasco, donde "alguien llega a una institución pública y, en lugar de dedicarse a buscar soluciones a los problemas, intenta achacar los problemas a los gestores anteriores".

Para los socialistas, "después de tres meses en los que Bildu se ha dedicado a bailar, ir a fiestas, visitar txosnas y devanarse los sesos para decidir dónde entregar la bandera de La Concha para no tener nada que ver con la etapa Elorza" deben "ponerse a trabajar para conseguir los recursos necesarios", especialmente para conseguir poner en marcha los planes de vivienda.

El corporativo cifró en 50 millones de euros el "agujero" provocado por Bildu y defendió el presupuesto aprobado por la anterior Corporación, que ayer fue criticado por el delegado de Hacienda, Jabi Vitoria. Asimismo, recordó que, en sus primeras entrevistas, Vitoria manifestó que las cuentas eran correctas.

A pesar de sus críticas, el portavoz del PSE-EE ofreció colaboración a Bildu para "ayudarle" a buscar los ingresos que requiere la ciudad.

Por su parte, la socialista Susana García Chueca, anterior responsable de Hacienda, consideró "tremendo" que el Ejecutivo haya tomado la determinación de bloquear créditos por valor de 45 millones para evitar el desequilibrio financiero.

También el portavoz del PNV, Eneko Goia, se mostró crítico con el gobierno municipal. Según dijo, el grupo jeltzale ha pedido en reiteradas ocasiones un informe sobre el estado de las cuentas municipales. Sin embargo este se ha entregado antes a los medios de comunicación que a la Corporación municipal, denunció.