Donostia. El Partido Nacionalista Vasco (PNV) pidió ayer al Gobierno de Donostia que convoque "con la mayor premura posible" los organismos y comisiones de participación ciudadana. En una rueda de prensa que tuvo lugar ayer, el portavoz Eneko Goia y el concejal Juanra Viles presentaron dos iniciativas en relación a la participación ciudadana en Donostia.

El portavoz jeltzale criticó el modelo de participación ciudadana que practica y propone el Gobierno de Bildu. "Participación no significa hablar únicamente con los de tu entorno", aseguró Goia y añadió que no son partidarios del modelo de "asamblearismo sectario" que propone el Gobierno municipal.

En este sentido, los jeltzales pidieron que se convoque el Consejo Social de la ciudad, que según la normativa municipal es el "máximo órgano consultivo de participación" de Donostia. Viles explicó que este consejo "refleja un amplio espectro de asociaciones".

El Consejo Social fue constituido en abril de 2008. Este organismo deriva de la Ley Estatal de Modernización de los Gobiernos Locales -conocida como Ley de Grandes Ciudades- aprobada en el año 2003. La mesa se creó para emitir informes sobre los asuntos que sean solicitados por la Alcaldía, por el Pleno o por el propio consejo. Además, debe redactar un informe anual sobre la situación de Donostia, las expectativas de futuro y diversas propuestas de actuación. La mesa la componen medio centenar de representantes institucionales y de asociaciones de la capital guipuzcoana.

Viles recordó la función de este organismo que viene recogido en Reglamento Orgánico del Consejo Social: "Tiene funciones de información, estudio, debate y asesoramiento para la determinación de las grandes líneas de la política municipal que incidan en el desarrollo estratégico, económico, social y cultural de nuestra ciudad".

Por otro lado, el concejal también reclamó que se convoquen el resto de consejos asesores de la ciudad, como el Consejo Asesor de Euskera o el de la Juventud, entre otros.

Asimismo, Viles propuso la creación de una Comisión Especial para la Participación. El corporativo explicó que dado que la participación ciudadana es uno de los "ejes" del Gobierno de Bildu, debería crearse esta comisión. Los representantes del PNV explicaron que el Gobierno no les ha comunicado el modelo de participación que desean desarrollar, en este contexto se constituiría la comisión especial.

Viles apuntó que pese a que la comisión no trataría temas "tan tangibles como otras materias", serviría para que la oposición pudiese "fiscalizar" al Gobierno de la ciudad en este asunto.