Donostia. Dos años después del inicio de las obras en el barrio de Añorga, la denominada bulevarización que consiste en urbanizar los accesos a la zona sigue sin ver la luz. Los trabajos en el entorno comenzaron con el encauzamiento del río y el desdoblamiento de las vías de EuskoTren pero, a día de hoy, los añorgatarras continúan con preguntas sobre el bidegorri o el paseo peatonal que en un principio completan el proyecto.
El presidente del Añorga Kultur eta Kirol Elkartea, Xabier Altuna, muestra su malestar porque la zona desde Añorga Txiki hasta Rekalde "sigue patas arriba" debido a las obras del río y las vías. "El barrio está lleno de barro y de polvo", señala. "Además, hay un ruido insoportable a todas horas", añade.
Sin embargo, Altuna es consciente de que "es lo que toca". "Si queremos mejorar las infraestructuras de la zona, no cabe otra", confiesa. Y afirma que los añorgatarras querrían que se aprovechara el periodo de obras para una reforma más ambiciosa: "Ya que están con las obras del río y del tren, que se continúe con el proceso de bulevarización".
"Lo que no queremos es que por falta de presupuesto, permisos o cambios de última hora terminen con la obra actual y no comiencen con la bulevarización hasta dentro de dos o tres años y haya que volver a empezar con todo el desorden", considera.
Altuna critica que todavía no están definidos muchos aspectos importantes de la obra como la longitud del bidegorri o los accesos que tendrá. Por ello, mantiene las dudas de que el proceso finalice con éxito: "Desde luego que todo el mundo apoya la bulevarización, pero hay muchas cosas en el aire todavía".
Añorga es una zona que siempre ha estado castigada por el paso de N-I por la mitad del barrio. Tras numerosas reivindicaciones por parte de los vecinos, a principios del año pasado se prohibió el paso de camiones por esta carretera y se consiguió aliviar el tráfico.
En mayo se anunció que se construiría una rotonda que quedaría integrada en el futuro boulevard urbano. Esta glorieta evitaría el paso por el barrio de los vehículos pesados que entran y salen de la cementera Rezola. Sin embargo, tal y como confirma el presidente de Añorga KKE, esta obra todavía no ha comenzado.
Sobre la bulevarización, el proyecto prevé conectar la rotonda de Rekalde con Ibaeta a través de una calzada más estrecha, un bidegorri, un paseo peatonal, mobiliario urbano y un arbolado.