Donostia. La Federación Guipuzcoana de Atletismo ha presentado una alegación en contra de los planes aprobados durante la pasada legislatura para permitir cambiar el estadio de Anoeta, a petición de la Real Sociedad, y suprimir las actuales pistas de atletismo. El presidente del organismo federativo, Carlos Bengoetxea, remitió el 1 de junio una alegación a la modificación de Plan General para Anoeta, que fue aprobada de modo inicial el 12 de mayo, diez días antes de las elecciones municipales que cambiaron la composición de la Corporación donostiarra.
El escrito de alegación señala que los cambios proyectados en el estadio son para "beneficio de la Real Sociedad como entidad privada, beneficiada a costa de los intereses generales de esta ciudad, con dinero perteneciente al erario público". Asimismo, añade que la proyectada supresión de las pistas de atletismo para acercar los graderíos al campo de fútbol "se realiza en interés único y en beneficio exclusivo de una entidad privada, perjudicándose con ello a una multitud de clubes y organizaciones lúdico-deportivas, que tienen verdaderos problemas para cubrir sus presupuestos sin tener ánimo de lucro alguno".
En este sentido, la alegación de Bengoetxea tiene coincidencias con la presentada recientemente por el abogado Javier Olaverri, que también elevó un escrito contra el expediente de modificación del Plan General para Anoeta. En él afirmaba que "destruir el estadio actual es un despilfarro injustificado de bienes públicos" y añadía que la modificación en sí supone "un fraude de ley". Asimismo, recalcaba que no está demostrado que la supresión de las pistas de atletismo vaya a repercutir de modo positivo en los resultados del club de fútbol guipuzcoano. También enumeraba una lista de estadios internacionales, como el inglés de Wembley, donde el fútbol comparte espacio con el atletismo.
En su alegación, la Federación Guipuzcoana de Atletismo hace también alusión al elevado gasto que supondría derribar el estadio de Anoeta y crear otro sin pistas de atletismo, aunque dotado de cuatro torres de oficinas que permitieran a las instituciones financiar, con su venta, la operación. Asimismo, la entidad federativa recalca que el estadio y el resto de instalaciones de la zona como el velódromo y el miniestadio componen un complejo atlético "de los mejores del mundo, si no el mejor".
La alegación recuerda que la de Anoeta es la única instalación que existe en Euskadi con la categoría de estadio. Señala que ha acogido campeonatos de Europa Junior, del Mundo de Veteranos, distintos campeonatos de España tanto absolutos como de otras categorías y añade que "con la modificación que se plantea" no se van a poder volver a realizar "ni en Donostia, ni en Gipuzkoa, ni en Euskadi. "No olvidemos que (la instalación) fue proyectada y construida precisamente con el objeto de crear una instalación de esta índole, para lo que se consiguió implicar y conseguir el consejo de distintas administraciones", como el Ayuntamiento, la Diputación, el Gobierno Vasco y el Consejo Superior de deportes del Estado.