A Hydra le limpian la cara
El centro deportivo de ondarreta reabre sus puertas tras dos meses de reformas en las instalaciones
Tras el verano retorna el curso escolar. También lo hace el club deportivo Hydra, que se encuentra junto a la playa de Ondarreta. Y lo hace con un lavado de cara. En los meses de julio y agosto se han llevado a cabo varias mejoras en las instalaciones, con un coste de entre 200.000 y 300.000 euros. Además de la renovación de las instalaciones, Hydra comienza su curso con una novedad: dos cabinas para tratamientos estéticos.
Esta renovación es fruto de la prórroga del contrato por dos años (se renueva cada seis meses) entre el Ayuntamiento y la empresa concesionaria que gestiona el recinto. Y es que en la parcela que ocupa el club deportivo iba a construirse un hotel de alto nivel, cuyo principal impulsor era el anterior regidor socialista Odón Elorza. Pero las cosas no salieron según lo deseado, dado que ninguna cadena hotelera se presentó al concurso de construcción y gestión del futuro establecimiento, pese a la afirmación de Elorza de que varias grandes cadenas hoteleras estaban interesadas en hacerse con el contrato de edificación y gestión.
La necesidad de realizar una reforma de las instalaciones deportivas ha sido consecuencia del anuncio en el año 2008 por parte del Ayuntamiento de la construcción de ese hotel en la citada parcela. El centro Hydra comenzó a perder clientes y se dejó de invertir en el mantenimiento de las instalaciones, dado que la concesión culminaba a finales del mes de abril. De hecho, debido a la inminente clausura del centro deportivo, a finales de ese mismo mes, 25 trabajadores de Hydra firmaron el Expediente de Regulación de Empleo (ERE). El 26 de abril expiró el contrato de Hydra aunque, finalmente, dos días después el Ayuntamiento firmó la nueva prórroga con la empresa deportiva.
Tras el fracaso del concurso para la construcción del hotel y la dilación del contrato, Elorza anunció que en un futuro podría volver a tratarse el asunto del complejo hotelero, cuando la situación económica fuese más adecuada. No obstante, con la llegada de la coalición Bildu al Gobierno de la ciudad esta posibilidad parece tornarse aún más lejana. En una reciente entrevista concedida a este periódico, el concejal de Turismo y Desarrollo Económico, Josu Ruiz, mostró su disconformidad con la idea de que el Ayuntamiento ponga "parcelas a disposición de hoteles".
La realidad es que Ondarreta vuelve a contar con unas renovadas instalaciones preparadas para ser utilizadas, por lo menos, por dos años más.
Más en Donostia
-
Nuevo reparto de las flores de los jardines donostiarras
-
Los vehículos franceses copan las multas de la zona de bajas emisiones de Donostia
-
Donostia tenía censadas a finales de 2024 a 118 personas de más de 100 años, una de ellas de 113
-
EH Bildu reclama que se convoque un Pleno de Vivienda al que llevará 21 medidas