Una tesina recoge los 125 años de vida de la CTSS
El director del museo vasco del ferrocarril, Juanjo Olaizola, es el autor del trabajo de investigación
Donostia. Con motivo del 125º aniversario de la Compañía del Tranvía de San Sebastián (ahora Dbus) se ha elaborado una tesina sobre la historia de la entidad de la mano del director del Museo Vasco del Ferrocarril de Azpeitia, Juanjo Olaizola. Este trabajo está disponible en la página web de Dbus, www.dbus.es y recoge los primeros años de la entidad, así como sus antecedentes.
Además, incluye una rápida mirada a los inicios de los tranvías y autobuses urbanos en el contexto estatal e internacional y realiza un repaso por los primeros medios de transporte público con los que la CTSS contó en sus comienzos, desde el tranvía tirado por caballos hasta la llegada del tranvía eléctrico.
un 10 de nota El donostiarra Juanjo Olaizola obtuvo un Diploma de Estudios Avanzados (nombre actual que recibe la tradicional tesina) con este trabajo, que defendió en la sede de la Uned en Madrid el pasado mes de noviembre y con el que obtuvo una calificación de 10.
Por otro lado, la fachada principal de las cocheras de Dbus en el barrio de Intxaurrondo tiene estos días un aspecto diferente, ya que se ha rotulado con el logo conmemorativo del 125º aniversario de la entidad.
Coincidiendo con el calendario de actividades conmemorativas que se está llevando a cabo y que perdurará a lo largo de estos meses, la rotulación presidirá las cocheras hasta julio del año próximo.
Más en Donostia
-
Dos detenidos por robar con violencia a un hombre de avanzada edad en Donostia
-
36 expositores participarán en la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Donostia
-
ErNE denuncia filtraciones de agua y condiciones de insalubridad en la comisaría de Ondarreta
-
El paseo Miraconcha de Donostia es la calle más cara de Euskadi para comprar vivienda, con un precio de 1,6 millones