Síguenos en redes sociales:

"Vienen hasta turcos y griegos"

Los comerciantes notan la presencia de numerosos turistas en agosto y sus ventas salen reforzadas

"Vienen hasta turcos y griegos"Foto: ainara garcia

sEGÚN sostienen algunos comerciantes del centro de Donostia, la capital guipuzcoana se mantiene al margen de la crisis y sigue atrayendo a turistas, no solo en julio, sino también en agosto. A falta de datos oficiales de este mes, todo parece indicar que el número de turistas ha aumentado con respecto a la temporada pasada y con visitantes tan singulares como los turcos o los griegos. Otra de las peculiaridades detectadas es que cada vez son más los andaluces que deciden pasar sus vacaciones cerca de La Concha, y que crece la presencia de madrileños mientras que disminuye la de catalanes.

Una de las zonas más emblemáticas de la capital guipuzcoana es, sin duda, el Boulevard, y los comercios de sus alrededores han sido testigos privilegiados del aumento de la clientela.

La tienda de productos vascos, Saski Naski, en los arcos del Boulevard, es un ejemplo de ello. Una de sus dependientas explica que "la Aste Nagusia y la semana posterior han sido especialmente buenas". Sin embargo, puntualiza que a pesar de que haya más tránsito de personas, "la gente tiene menos ganas de gastar, un síntoma claro de la crisis que estamos padeciendo".

Uno de los camareros del bar Barandiarán, Richard Yurramendi, comenta que efectivamente ha remontado la clientela en comparación con otros años: "Si en la Aste Nagusia trabajamos al cien por cien, el resto del mes a un ochenta por cien". Sin embargo, el encargado del bar Garagar, Jorge López, aclara que "julio no ha sido especialmente bueno por la lluvia", pero en agosto, añade, "se está trabajando muy bien".

Otra zona muy concurrida, especialmente por los turistas, es el puerto donostiarra. Allí, según afirma una de las empleadas de la tienda Souvenirs Mistral, Ana Rosa Artola, también han experimentado un aumento en sus ventas.

Como es lógico, todos los visitantes de Donostia quieren llevarse algún recuerdo de la capital y la mayoría opta por los productos más característicos y representativos de la ciudad.

Desde la tienda de Saski Naski destacan que lo que más llama la atención a los turistas, especialmente a los extranjeros, son "los imanes y la mantelería y, sobre todo, les gusta la cerámica por su color blanco impoluto". "Lo que más les gusta es lo autóctono", agregan.

En el caso de los souvenirs, Artola dice que "lo que más se vende son los productos vascos, sobre todo, camisetas y txapelas bordadas". Además, la empleada confirma que "cada vez se lleva más el regateo, siempre te piden una rebaja".

Con respecto a la procedencia de los visitantes, el equipo de la tienda Saski Naski, mantiene que "este año ha sido sorprendente la gran afluencia de turistas turcos y griegos, algo inusual en otros años", señala.

En cuanto a la afluencia de personas procedentes de otros puntos del Estado, los comerciantes señalan que "en agosto se ha notado gran afluencia de turistas del sur, especialmente de Andalucía", concreta Artola. El equipo de Saski Naski insiste en que "también se ha notado un incremento de turistas de Madrid y un descenso del turismo catalán".

donostia en julio

Turismo

Es sabido por todos que Donostia ha visto crecer su número de turistas con respecto a otros años en las vacaciones estivales. A lo largo del mes de julio, concretamente, el número de visitantes atendidos en las oficinas de turismo de Donostia llegó casi a 57.000, lo que supone un incremento del 16% respecto a julio de 2010.

En este sentido, todo parece indicar que las cifras de agosto serán igual de positivas o incluso mejores que las del mes pasado, según algunos comerciantes donostiarras se atreven a pronosticar.

Respecto a las procedencias de las personas que han recurrido a las oficinas de turismo en julio, los porcentajes entre ciudadanos del Estado y extranjeros se ha equilibrado casi al 50%, aunque los primeros han crecido un 5% y los segundos han caído un 5% respecto al mismo mes del ejercicio pasado.

Francia sigue siendo líder entre los países de origen de los visitantes extranjeros, mientras que los números del resto de nacionalidades que más visitan la capital guipuzcoana se mantienen. Así, el segundo país de origen más habitual es, a lo largo del mes de julio, Australia, seguida de Estados Unidos, Canadá, Alemania y Holanda.