celebración. 125 años dan para mucho y la Compañía del Tranvía de San Sebastián (CTSS) está de aniversario. Lo que hoy se conoce como DonostiaBus ha evolucionado de manera inusitada y su aportación a la sociedad donostiarra ha llevado, incluso, a la transformación física de la ciudad.

El 28 de agosto de 1886 se conformó la CTSS. El concejal de Movilidad, Jon Albizu, recordó ayer, en la presentación de las actividades que va a realizar la compañía con motivo de su aniversario, que la de Donostia es una de las empresas de transporte público más antiguas del Estado. Pese a que se creó en 1886, no fue hasta julio de 1887 cuando nació la primera línea de transporte en la ciudad. Esta comenzaba en La Concha e iba hasta el Boulevard, y de este punto avanzaba hasta Ategorrieta. Aquel primer transporte se movía gracias a la fuerza animal de las mulas, llamada en la época fuerza de sangre. Años más tarde llegaría el tranvía eléctrico, los trolebuses eléctricos, los autobuses y, por fin, un último paso en la evolución de los vehículos: el autobús híbrido, que funciona con gasoil y con electricidad.

Tal ha sido la importancia de la CTSS en Donostia que según comentó el director de Movilidad, Gerardo Lertxundi, el túnel de El Antiguo lo construyó la propia compañía para llegar al barrio, evitando cuestas y caminos difícilmente transitables.

Hoy en día los autobuses de DBus transportan diariamente a cerca de 100.000 usuarios, mientras que la propia empresa municipal cuenta con una amplia plantilla de 500 trabajadores. Además, año a año las cifras de uso de los vehículos van en aumento. Al año, 29 millones de personas usan los servicios de la compañía, que ya cuenta con 37 líneas y 121 autobuses, "todos ellos 100% adaptados" para personas con movilidad reducida.

celebración

Actividades

Si pasado mañana se cumplen 125 años de la constitución de la CTSS no será hasta julio del año que viene cuando se celebre el 125º aniversario de la primera línea. Por ello, en ese tiempo DBus, en colaboración con otras entidades y empresas, va a realizar un gran número de actividades.

En estos momentos, se está elaborando un libro, en el que está colaborando el director del Museo Vasco del Ferrocarril, Juanjo Olaizola, y que está apoyado económicamente por la Obra Social de Kutxa. La publicación contará con imágenes de los 125 años de la Compañía del Tranvía.

Asimismo, ayer mismo se abrió el plazo de un concurso de fotografía digital que se lleva a cabo con la Sociedad Fotográfica de Gipuzkoa y la Fnac. Las imágenes presentadas tendrán que ver con el transporte público en Donostia y deberán remitirse antes del 12 de noviembre en el email: concursos@dbus.com. Los premios se entregarán el 19 de diciembre en la Sociedad Fotográfica, día y lugar en el que también se inaugurará una exposición con los trabajos presentados. También se pondrán en marcha, en los próximos meses, un concurso de relatos cortos, otro de vídeos cortos y una competición de dibujo infantil.

Otra de las actividades que se llevará a cabo será una exposición en un lugar céntrico de la ciudad. En ella se mostrarán tres vehículos históricos de la CTSS: un trolebús de la década de 1970, un autobús que circuló en la década de los 80 y los 90 en Donostia, así como un autobús de la actualidad.

También han programado exposiciones de imágenes que representan la historia de la compañía y charlas con expertos como el ya citado Olaizola y el historiador donostiarra Javier María Sada. En los próximos meses los ciudadanos tendrán la oportunidad de profundizar en una compañía con solera y clave en la vida de Donostia.