Donostia. Donostia incorporará en los próximos meses un nuevo vehículo híbrido, que se sumará al que ya dispone la empresa municipal de transporte DonostiaBus. El director de Movilidad, Gerardo Lertxundi, informó ayer en una rueda de prensa de que en los próximos meses se incorporará este vehículo a la flota de autobuses. Lertxundi aseguró además que el próximo vehículo de este tipo que adquieran no será un prototipo, como el que actualmente cubre la línea 17 que enlaza Gros con Amara, sino que será un modelo de producción.

Este autobús funciona tanto con gasoil como con electricidad. Cuando circula a baja velocidad o se encuentra parado, trabaja el acumulador de energía eléctrica. Cuando se aumenta la velocidad, entonces, se enciende el motor de gasoil.

Por su parte, Juan Sierra, representante de la empresa Man, encargada de la construcción de los vehículos de Donostia, afirmó que en su compañía están "encantados" con las pruebas realizadas en Donostia con el híbrido, dado que es una de las pocas ciudades en las que se ha probado. "En principio era un vehículo pensado para una franja europea muy concreta, porque no se sabía perfectamente a qué temperaturas iban a poder trabajar los acumuladores de energía. Donostia nos ha echado una mano muy grande y podemos comercializar el vehículos donde no se superen los 80 grados de temperatura. Es decir, en todo el mundo", confesó Sierra.

Asimismo, el representante de Man relató que este vehículo permite "un ahorro del 25% de consumo de combustible". En este sentido indicó que se están haciendo rutas en las que se usa un 75% el motor de gasoil y un 25% el eléctrico.