Síguenos en redes sociales:

Los bomberos abandonan la sede de Easo y se trasladan a Garbera esta noche

la nueva instalación acogerá a los 112 miembros del cuerpo de donostia El parque suma 4.000 metros de residencia, garaje y oficinas y 2.300 de patio

donostia. Los bomberos de Donostialdea se trasladarán esta noche a sus nuevas instalaciones, ubicadas junto a la rotonda de acceso a Garbera. Tras 78 años trabajando en la sede de la calle Easo, el turno de día de hoy será el último que presten desde allí y el de la noche lo pasarán, por primera vez, en las nuevas dependencias de Intxaurrondo.

La sede de Garbera cuenta con más de 4.000 metros cuadrados construidos y 2.300 metros cuadrados más de patio y, además de ser energéticamente eficiente, está dotada de las últimas tecnologías. Cuenta con dependencias para oficinas y residencia, así como con un gimnasio, un gran garaje y una torre de siete pisos para realizar maniobras y prácticas, además de una helisuperficie.

Todo ello permitirá mejorar el entrenamiento y las prácticas de los bomberos, lo que redundará en una mejor preparación y respuesta en situaciones de emergencia, según aseguró ayer el jefe de los bomberos donostiarras, Javier Baiona.

Con él se trasladarán a Garbera los 112 trabajadores que forman en la actualidad el cuerpo de Donostialdea (96 de ellos son bomberos) que, además de a la capital, presta sus servicios a localidades colindantes como Usurbil, Urnieta, Lasarte-Oria, Hernani, Astigarraga y Pasai Antxo y San Pedro. Su nueva ubicación, con buenas comunicaciones con la Variante y otras vías principales a los barrios y localidades de Donostialdea, les permitirá mejorar su tiempo de respuesta. Para facilitar la salida de los camiones también han instalado semáforos en la vía de acceso a la rotonda de Garbera, que los propios bomberos activarán para parar el tráfico y poder incorporarse a la circulación con seguridad.

Baiona también insistió en que, a pesar de alejarse del Centro de la ciudad, la atención a zonas como la Parte Vieja seguirá siendo rápida.

La mejora del servicio a los ciudadanos de Donostia y las localidades del entorno fue, precisamente, lo que subrayaron en la visita de ayer a las nuevas instalaciones la concejala de Recursos Humanos y Protección Civil, Nekane Burutaran, y la diputada Administración Foral y Función Pública, Garbiñe Errekondo.

las obras Las obras de las nuevas instalaciones arrancaron en abril de 2008 y finalizaron hace varios meses. Han costado un total de 6,5 millones de euros, 4,2 de ellos invertidos por el Ayuntamiento donostiarra y la Diputación Foral de Gipuzkoa. El resto han llegado del Plan E.