El PNV exige que las contrataciones para fomentar el empleo "se ajusten estrictamente a la legalidad"
goia critica que bildu no haya presentado aún un informe sobre el estado de las cuentas municipales
Donostia. El grupo del PNV en el Ayuntamiento de Donostia exigió ayer que las contrataciones temporales enmarcadas en los programas de impulso del empleo "se ajusten estrictamente a la legalidad". Los jeltzales se hicieron eco así de una sentencia reciente que, tal y como publicó ayer este periódico, obliga al Consistorio a abonar casi 2.000 euros a una trabajadora de este programa que cobró un sueldo equivalente al convenio de oficinas de Gipuzkoa en lugar del que reciben los trabajadores municipales, con el fin de compensar la diferencia retributiva.
"El Gobierno municipal debe adoptar una postura clara y acorde a la legalidad, de la forma que resulte más adecuada para salvaguardar los intereses de los trabajadores contratados y del propio Ayuntamiento", declaró el edil del PNV Juanra Viles.
Además, el concejal recordó que esta situación podría afectar "a 1.350 personas" que han participado en 2010 y 2011 en estos programas de fomento del empleo de seis meses de duración dirigidos a personas en paro, de manera que podría suponer "una repercusión económica importante" para el Ayuntamiento.
"Haciendo una proyección, si hubiera que abonar una compensación similar a la que fija la sentencia a las 1.350 personas potencialmente afectadas, el coste se elevaría por encima de los 2,5 millones de euros", explicó el edil jeltzale.
Viles formalizará una iniciativa en la Comisión de Servicios Generales para que se afronte esta cuestión: "El Gobierno municipal tiene que dar una respuesta rápida y adecuada".
Por otro lado, el portavoz jeltzale en el Consistorio, Eneko Goia, consideró ayer "un pésimo síntoma" que el delegado de Hacienda, Jabi Vitoria, no haya presentado el informe sobre el estado de cuentas municipales que el PNV le pidió para julio.
"El plazo ha pasado y no tenemos noticia de un informe económico que consideramos esencial", resaltó Goia. "Nos parece aún más necesario después de la intervención del alcalde en el último Pleno, en la que se refirió reiteradamente a la mala situación económica sin aportarnos una imagen de conjunto que consideramos imprescindible", dijo.
Más en Donostia
-
Salvamento Marítimo auxilia a un velero en apuros por el oleaje frente a La Zurriola
-
Abonados de Kirol Txartela de Donostia de entre 15 y 30 años podrán pedir desde el lunes la bonificación de cuota
-
Suspendida la recogida de colillas de este viernes en la playa de La Concha
-
El Ayuntamiento de Donostia organiza un curso de aproximación a la lengua y cultura árabes