El alcalde de Donostia afirma que la era de los "megaproyectos ha terminado"
la oposición critica que el gobierno pueda llegar a "parar" la ciudad con sus decisionesBildu anuncia que cada tres meses presentará a la oposición y a los donostiarras el estado de la cuentas
Donostia. El alcalde de la coalición Bildu, Juan Karlos Izagirre, aseguró ayer en el Pleno que tuvo lugar en Donostia que las arcas municipales "no tienen dinero para grandes inversiones". El primer edil compareció a petición del PNV con el fin de que el ejecutivo, formado por representantes de EA, Alternatiba e independientes, presentase su programa de gobierno.
En primer lugar, el regidor donostiarra quiso hacer referencia a la difícil situación económica que vive la la capital guipuzcoana y, reiteró, que los 27 millones de ingresos de capital previstos en los presupuestos no se han dado. Ante la frágil situación económica del Ayuntamiento, Izagirre aseguró que "no se puede pedir que se gaste en inversiones, si no hay no hay". En este sentido, declaró que la era de los "macroproyectos" se "ha terminado", y que su gobierno buscará invertir lo mismo o más "en personas". Asimismo, Izagirre anunció que cada tres meses se mostrará tanto a la oposición como a la ciudadanía el estado de las cuentas.
El primer edil enumeró una serie de proyectos que han "heredado" del anterior gobierno socialista. Muchos de ellos, según dijo, no los comparten. Por ejemplo, mostraron su disconformidad con Auditz Akular, la pasarela del Mompás, la estación de autobuses de Atotxa, la reforma de Anoeta y la pasante soterrada del Topo por el centro de Donostia (también conocido como Metro de Donostialdea).
En cuanto al proyecto de Tabakalera, el primer edil explicó que tiene un coste de 80 millones de euros a pagar entre el Gobierno Vasco, la Diputación y el propio consistorio, además de un coste de mantenimiento de 15 millones anuales. Izagirre anunció que se reunirá con las instituciones para ver si se puede sacar el proyecto adelante. En el caso contrario, comentó que el dinero se podrá destinar a casas de cultura o gaztetxes, entre otros.
Por el contrario, se mostró a favor del proyecto de Txomin Enea, con el que, según comentó Izagirre, se conseguirán 600 viviendas públicas en alquiler. Además, reiteró su apuesta a los eventos culturales de carácter internacional de Donostia.
críticas En el turno de réplicas, el concejal socialista Ernesto Gasco afirmó estar "atónito" con las intenciones de Bildu y afirmó que ante tales afirmaciones Izagirre demostraba que está siendo solo "el alcalde de una parte de la ciudad". A su vez, criticó que el gobierno de Bildu no tuviese en cuenta la "rentabilidad social" que podría traer un proyecto como la de la pasante soterrada del Topo por el Centro.
Por su parte, el portavoz popular Ramón Gómez recriminó al alcalde que no hubiese hablado de uno de los problemas más importantes de la ciudad: el paro. "Más de 10.000 parados en Donostia y usted (por Izagirre) no ha hablado de ello", aseguró el edil del PP, y también denunció que no se hubiese dicho nada de asuntos como el turismo, el aeropuerto y el vial de Carlos I, entre otros temas importantes de la ciudad.
Además, en reiteradas ocasiones, Gómez instó al alcalde, ya que proclama la participación ciudadana, a que saliese a la calle a preguntar a los donostiarras qué les parecería que se quitasen las pistas de Anoeta. Gómez temió que con la actitud de Bildu Donostia vaya a "pararse"
Por último, el portavoz jeltzale Eneko Goia aseguró que el Ayuntamiento parece estar regido por "administradores judiciales", dado que en vez de haber presentado el programa de gobierno, muestran su posicionamiento sobre "cuestiones que están en marcha".
Con esto, el jeltzale recordó al alcalde que Tabakalera ya tiene un proyecto "definido" y que no tiene que replantearse. Al mismo tiempo, rechazó la idea de que "parece que el mundo empieza a andar cuando llega la izquierda abertzale". Por otro lado, pidió que no se repitiese lo ocurrido en los veinte años de mandato del socialista Odón Elorza, años en los que cualquier crítica al Gobierno era tomada como crítica hacia la ciudad.
LOS CINCO PLANES QUE BILDU DEJA PARALIZADOS
Auditz Akular
La construcción de 3.000 pisos en lo que hasta ahora se ha denominado el ensanche de Altza fue calificado por Izagirre como "un sueño" que se está convirtiendo en "pesadilla". En su opinión, el nuevo barrio "se ha vendido como la solución al problema de la vivienda", pero es "imposible de ejecutar" por los fondos económicos que requiere y los problemas de financiación.
Estadio de Anoeta
Los planes para eliminar las pistas de Anoeta y reconstruir el estadio con cuatro torres para financiar la operación, con dinero de las instituciones, fueron rechazados por Bildu. El alcalde consideró que "son las mejores pistas de atletismo de Euskal Herria" y dijo que se podrá mejorar su uso. Rechazó ceder terreno público y la gestión del estadio para negocio de la Real y preguntó que pasará si el equipo baja a Segunda.
Mompás
La pasarela de Mompás, uno de los "macroproyectos" para Bildu, no es plato de gusto para la formación delGobierno ni para el alcalde, que lo calificó ayer de "derroche". A pesar de todo, según dijo la concejala Nora Galparsoro, el Ejecutivo local responderá al Ministerio sobre sus intenciones o no de promoverla cuando el Ayuntamiento reciba el proyecto y lo analice. Lo mismo pedían PNV y PSE.
Estación de Autobuses
El regidor manifestó que el equilibrio económico previsto para crear la estación de autobuses subterránea de Atotxa podría conllevar un caso similar al de Arcco. Por ello, anunció la intención de su gobierno de "intentar proceder de otra manera". Así, encargarán un estudio jurídico para conocer las consecuencias de echar atrás el plan, así como otro estudio de movilidad para ver si la ubicación es adecuada.
Metro de Donostialdea
Izagirre habló de "aparcar" la creación de una "pasante subterránea" bajo el Centro y La Concha con nuevas paradas del Topo-metro. Para el alcalde, tanto el anterior ejecutivo como el Gobierno Vasco han estado "vendiendo a la ciudadanía algo imposible de realizar" por distintas razones de carácter técnico y económico, Bildu apoya, no obstante, el desdoblamiento de la actual vía con nuevas paradas.
Más en Donostia
-
Salvamento Marítimo auxilia a un velero en apuros por el oleaje frente a La Zurriola
-
Abonados de Kirol Txartela de Donostia de entre 15 y 30 años podrán pedir desde el lunes la bonificación de cuota
-
Suspendida la recogida de colillas de este viernes en la playa de La Concha
-
El Ayuntamiento de Donostia organiza un curso de aproximación a la lengua y cultura árabes