El PSE-EE reclama a Bildu que retire las algas malolientes
pregunta por qué no se han retirado de la playa en las dos semanas de mal tiempo
Donostia. El portavoz del PSE-EE de Donostia, Ernesto Gasco, y el concejal de la misma formación Miguel Angel Díez Bustos, reclamaron ayer al gobierno municipal de Bildu que retire de las playas las algas depositadas por las mareas que, según afirmaron, se están descomponiendo y emanan un olor desagradable para los bañistas paseantes.
Según dijo Gasco, la presencia de las algas de color rojo "se registra desde hace al menos quince días en las playas de la ciudad" y añadió que su presencia es especialmente importante en las cercanías del Club Náutico. "De todos es conocido que es un fenómeno natural, provocado por las pasadas mareas vivas con mar de fondo, que arrastraron a la línea de playa estas algas", dijo el portavoz socialista. Sin embargo, añadió que "una cosa es que sea un fenómeno natural y otra, que en temporada de baño, lleven quince días campando a sus anchas sin que nadie haya hecho nada por retirarlas".
Los dos ediles socialistas insistieron en el mal olor y lo desagradable que resulta pasear sobre un lecho de vegetales marinos y aseguraron que, en la pasada legislatura, cuando su partido gobernaba en la capital guipuzcoana, esta situación no se producía.
aplicaciones cosméticas Además, Díez Bustos recordó que las algas que se depositan en las playas suelen ser aprovechadas por el sector cosmético y añadió que, en descomposición, "no sirven para nada".
Los socialistas explicaron que, hasta el momento, las mismas brigadas de la empresa FCC que limpian las playas acostumbran a recoger las algas cuando su presencia es importante en los arenales. Asimismo, añadieron que existen empresas interesadas, que se hacen con este material, por lo que queda en cierto modo reciclado.
Por ello, dijeron no entender que los actuales gobernantes de Donostia hayan dejado que las algas rojas hayan comenzado a pudrirse. "Deberían haber aprovechado el mal tiempo de estos últimos días; no se entendería que empiecen a retirarlas cuando empieza a hacer buen tiempo y la playa está llena de gente", manifestó Gasco.
Además de las empresas de limpieza, las algas que se quedan en las playas también suelen ser retiradas por personas que posteriormente las venden. Estos trabajadores autónomos suelen cosechar este material especialmente en los meses de otoño.
Más en Donostia
-
Salvamento Marítimo auxilia a un velero en apuros por el oleaje frente a La Zurriola
-
Abonados de Kirol Txartela de Donostia de entre 15 y 30 años podrán pedir desde el lunes la bonificación de cuota
-
Suspendida la recogida de colillas de este viernes en la playa de La Concha
-
El Ayuntamiento de Donostia organiza un curso de aproximación a la lengua y cultura árabes