Donostia. Un grupo de 40 especialistas en interculturalidad se reunieron ayer en la Casa de los Derechos Humanos para empezar a definir el primer Plan global de Interculturalidad de Donostia, que surge de la incorporación de la capital guipuzcoana en la Red europea de Ciudades Interculturales.
La concejala de Cooperación, Ainhoa Beola, destacó la presencia del experto en interculturalidad Philip Wood en la jornada de trabajo desarrollada ayer en el Palacio de Aiete. Por primera vez se creará un documento sobre interculturalidad que abarcará al conjunto de los departamentos municipales y se diseñará de acuerdo con diferentes entidades que trabajan en favor de la integración, con grupos de inmigrantes, gitanos y otros colectivos.
El documento final, que aún no tiene fecha y se trabajará a lo largo del año, recogerá las necesidades de intervención de Donostia, el nivel de concienciación de la ciudadanía sobre la realidad intercultural, así como los objetivos a alcanzar en relación con la diversidad, entre otras cuestiones.