Donostia. Después del descanso invernal, comienzan de nuevo los itinerarios guiados en Artikutza. Como es habitual, las salidas del ciclo primaveral y de verano se realizarán los domingos y concluirán el mes de julio.

El próximo domingo se estrenará un nuevo recorrido que repasará la ruta del antiguo tren minero que recorría el recinto. Los últimos vestigios del ferrocarril han salido a la luz después de que finalizaran los trabajos de limpieza desarrollados en la zona durante los últimos meses, con el fin de recuperar los caminos que se encontraban invadidos de vegetación y cubiertos de maleza, tierra y piedras en algunos puntos.

El historiador ferroviario y director del Museo Vasco del Ferrocarril, Juanjo Olaizola, explicó ayer que el tren inició su andadura en 1898 y se mantuvo en servicio hasta el acuerdo de compra de la finca por parte del Consistorio donostiarra, en 1918, cuando se desmanteló toda la infraestructura ferroviaria.

Aunque Artikutza es hoy en día el paraje más natural y salvaje del municipio, hace un siglo proliferaban las minas, los hornos de calcinación y las serrerías, actividades industriales que requerían de un tren para transportar materiales desde el interior del valle hasta la estación de Lezo-Errenteria.

Entre las curiosidades que se pueden descubrir ahora en un paseo por la finca, destacan los restos de una antigua estación, algunas estructuras de piedra y aparentes caminos que dan testimonio del trazado de las vías, tanto en zig-zag como en plano inclinado, además de un foso rectangular donde se cobijaba y reparaba una pequeña locomotora de vapor.

Cuatro itinerarios Las personas interesadas en descubrir in situ los testimonios del viejo tren tendrán la oportunidad de hacerlo en las dos visitas guiadas que tendrán lugar este domingo, en euskera, y el próximo día 17, en castellano.

El programa organizado para esta temporada incluye otras tres rutas. La primera será una vuelta a Bianditz, en la que se podrá disfrutar de espléndidas vistas además de distintos cromlechs, y se realizará el 8 de mayo en euskera y el 22 en castellano. La excursión al río Urdallue y los bosques del entorno será el 5 y el 19 de junio, y el itinerario denominado Pájaros y aves en Artikutza está prevista para los días 3 y 17 de julio.

Las excursiones, de menos de diez kilómetros, partirán a las 9.30 y finalizarán a las 13.30 horas. Los grupos serán de 8 a 30 personas, por lo que es necesario inscribirse con antelación a través de la página web www.donostia-artikutza.org o en el teléfono 690 720 264.

Boletín Hace más de diez años que comenzaron a desarrollarse las visitas guiadas a la finca, en las que los participantes han tenido la oportunidad de descubrir diferentes rutas dentro de ella y de conocer detalles sobre su naturaleza e historia.

El contenido de estas actividades se recoge ahora en un boletín informativo que se editará cuatro veces al año y se remitirá por correo electrónico a las personas que asistan a las excursiones. Asimismo, la publicación se enviará a todos los interesados que envíen un correo a la dirección artikutzanatura@donostia.org.