Donostia. ELA denuncia que el Ayuntamiento de Donostia no ha pagado adecuadamente a algunos trabajadores contratados a través de la sociedad Fomento de San Sebastián. Desde la central explicaron a este periódico que en 1.500 contratos, promovidos como medida para impulsar el empleo en la ciudad, se ha estado pagando menos dinero que el estipulado. ELA señala que los contratos son de duración determinada y de "interés social", pero critica que el Consistorio los ha estado retribuyendo como si fuesen de "exclusión social".

El Acuerdo Regulador de las Condiciones de Trabajo del Personal del Ayuntamiento de Donostia establece que los contratos de interés social "se utilizarán para la realización de obras o servicios de interés general o social; dichos contratos tendrán como retribuciones las mínimas que correspondan con el nivel mínimo existente en la institución".

El sindicato apunta, además, que la retribución mínima existente en el Consistorio es de 22.970 euros anuales para los trabajadores del grupo E. A partir de ahí, cada categoría profesional tiene establecida su retribución que, según ELA, no se ha respetado en estos contratos.

Por ejemplo, el trabajador empleado por Fomento para ejercer funciones de peón-ordenanza recibió una retribución correspondiente a 16.242 euros anuales, cifra muy inferior a la que perciben en el grupo E, en el que se situaría su labor. Un técnico superior recibió lo correspondiente a 33.468 euros anuales, en lugar de los 37.463 euros del grupo A que le corresponderían por sus funciones.

reclamaciones Desde ELA explicaron que la posibilidad de realizar una reclamación monetaria expira un año después de la formalización del contrato y que hay trabajadores afectados que ya no se encuentran en activo. Por eso instan a los afectados a que se pasen por las oficinas del Ayuntamiento, con una copia del contrato, para poder cumplimentar uno de los modelos de reclamación. En el caso de que el Consistorio decida no pagar, la central barajaría otras opciones, como recurrir a los tribunales.