Donostia. Todos los hogares de Donostia recibirán en estos días una revista "costeada por el grupo de concejales y por el PSE-EE" que da cuenta de las actuaciones efectuadas por el Gobierno municipal a lo largo de la actual legislatura.
El propio regidor presentó ayer la publicación e hizo un balance positivo de su gestión al frente del Ayuntamiento desde 2007. Destacó que el Ejecutivo local "ha conseguido que la ciudad no se parase por la crisis, ni se hayan hundido las finanzas municipales, como les gustaría a los candidatos del PNV (Eneko Goia) y del PP (Ramón Gómez)".
Para el regidor, "el Gobierno ha funcionado bien" y "con mínimas discrepancias" entre los socialistas y sus socios de Aralar y Alternatiba. Desde su punto de vista, "los principales problemas de la ciudad están resueltos en buena medida o se van a resolver con garantías", como en el caso de Illumbe y la contratación del servicio de limpieza de los edificios municipales, cuyas irregularidades parecen haberse superado tras nueve años, al igual que las de Arcco Amara.
Asimismo, reconoció la situación "fatal" del proyecto de la estación de autobuses prevista en Atotxa durante "muchos años", así como los retrasos de los aparcamientos de las plazas de Cervantes y Cataluña. El regidor admitió también que se han acumulado los aplazamientos en las operaciones de vivienda de San Bartolomé, Txomin Enea y Auditz Akular.
En el lado positivo, destacó numerosos resultados, como la creación del centro cultural de Aiete y la Casa de la Paz y los Derechos Humanos, los avances en la renovación de San Telmo, el proceso de la candidatura a la Capitalidad Europea de la Cultura en 2016 y el "alto porcentaje de compromisos cumplidos" en los barrios, que desde su punto de vista, "han mejorado notablemente" en los últimos cuatro años.
La revista buzoneada incluye otros muchos objetivos logrados por el equipo de Elorza, además de iniciativas ajenas a la gestión municipal, como la nueva biblioteca del campus de la UPV y la futura sede de Musikene.