Síguenos en redes sociales:

La oposición cuestiona la autoridad de Elorza a la hora de cambiar de decisión sobre la OTA

PP, PNV, EA y H1! preguntan al alcalde si un bando municipal puede parar la ampliaciónEl primer edil evita comentar nada sobre el mantenimiento del aparcamiento de pago en el campus de Ibaeta

Donostia. El PP, PNV y EA requirieron ayer la comparecencia con carácter de urgencia del alcalde de Donostia, Odón Elorza, en el Pleno municipal para dar cuenta de la situación de la ampliación de la OTA a Zuatzu, Miramon, Igara y las universidades.

La oposición pidió cuentas al primer edil sobre sus últimas actuaciones con respecto a la ampliación del aparcamiento regulado. Tras haberse aprobado en el pleno del 26 de marzo la modificación de la ordenanza de la OTA, y tras saberse que en marzo de este año iba a ponerse en marcha, comenzaron las protestas y las movilizaciones en los centros empresariales.

El 12 de febrero Elorza hizo público un bando de Alcaldía en el que explicaba que faltaban estudios de movilidad en Zuatzu e Igara, por lo que suspendía el aparcamiento regulado en estas zonas hasta que se elaborasen los informes. Varios días después, en declaraciones a los medios expuso que también había comunicado a Miramon que suspendía la OTA en el parque tecnológico, no así en las universidades.

El edil del PP, José Luis Arrúe, denunció que se está dando una "deconstrucción" de las zonas de ampliación, dado que se van disminuyendo desde que se pensó ampliarlas a los polígonos. Asimismo, preguntó si simplemente con la publicación de un "bando se deja de ampliar la OTA". "¿Es jurídicamente correcto?", preguntó el popular.

El portavoz de EA, Ricardo Burutaran, también preguntó si al bando aprobado le iba a seguir un "contrabando", que deslegitimase el primero, o si las palabras del alcalde en prensa ya tenían "valor jurídico" suficiente para ello.

A su vez, la edil jeltzale Aitziber San Román se preguntó a raíz de las decisiones tomadas por el alcalde si tiene que haber una modificación del contrato de adjudicación de la gestión de la OTA con la empresa Eysa. Además, calificó de "censura" que el equipo de Gobierno hubiese rechazado previamente en el consejo asesor de Movilidad una moción de EA que pedía la modificación de la ordenanza de la OTA para frenar su ampliación a las zonas empresariales y a la universitaria. Jaione Arratibel (H1!) criticó "la falta de rigor y planificación" en las decisiones.

Elorza respondió a la oposición indicando que el "bando no cambia nada" y que la moción se rechazó "porque instaba al Gobierno a cambiar la ordenanza". "No es el momento", aseguró. Asimismo, denunció que en la comisión de Movilidad se propuso crear un grupo de trabajo, propuesta que, según el primer edil, fue rechazada por la oposición. Además, evitó hablar del campus de Ibaeta.