Síguenos en redes sociales:

La izquierda abertzale y el PP critican el "electoralismo" de la campaña sobre el Metro

los "populares" denuncian el uso partidista del proyecto de mejora del topoLa izquierda abertzale dice que el PSE-EE "vende humo" y censura el gasto en una revista en color buzoneada estos días

Donostia. La izquierda abertzale y el PP denunciaron ayer el "electoralismo" que, en su opinión, está haciendo el PSE-EE en torno al proyecto del denominado Metro de Donostialdea. Con este nombre se engloban tanto las actuaciones que ya se llevan a cabo para desdoblar la línea del Topo y mejorar algunas estaciones, como la proyectada nueva parada de Altza, el desvío que pretenden hacer para llevar las vías de EuskoTren al Centro de Donostia e, incluso, las planteadas lanzaderas hasta Egia o hasta el aeropuerto de Hondarribia.

La izquierda abertzale criticó que los socialistas "venden humo" en "vísperas de las elecciones" y censuró que se haya empleado dinero público para financiar la impresión en color de una revista de 16 páginas en torno al proyecto que se está buzoneando por toda la ciudad: "El PSOE utiliza dinero público para hacer propaganda partidista", criticó, al tiempo que añadió que el "Metro es una iniciativa que todavía no tiene un proyecto redactado ni planes aprobados".

Por su parte, el candidato del PP a la Alcaldía de Donostia, Ramón Gómez, también denunció el uso "partidista y electoralista" que están haciendo el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Donostia con la exposición Un metro para San Sebastián, inaugurada primero en la casa de cultura de Altza y, unos días después, en el Victoria Eugenia.

"Durante años Odón Elorza hizo oídos sordos a nuestras propuestas sobre el Metro y ahora enarbola este proyecto como propio" criticó ayer Gómez Ugalde.

El parlamentario popular ha presentado una moción en la Cámara de Vitoria para que se declare "prioritario" el proyecto pero, también, para que se realice un estudio "en profundidad sobre las necesidades reales de la construcción de la lanzadera entre el barrio de Egia y la Plaza de Zaragoza con un coste previsto de 35 millones de euros".

La semana pasada fue el candidato jeltzale, Eneko Goia, quien también criticó la campaña del PSE-EE en torno a este proyecto.