Goia dice que las campañas del PSE-EE sobre el Topo y el TAV son una "orgía"
Critica que Elorza actúa como si fuera "delegado de Adif" en Donostia, en lugar de esforzarse como alcalde
Donostia. El diputado de Infraestructuras Viarias de Gipuzkoa, Eneko Goia, defendió ayer las campañas de su departamento y criticó la postura del PSE-EE por impulsar "suplementos publicitarios" sobre el TAV o exposiciones del denominado Metro de Donostialdea que, a su juicio, suponen ya una "auténtica orgía".
El también candidato a la Alcaldía de Donostia citó, en este sentido, dos exposiciones sobre el Metro de Donostialdea inauguradas en los últimos días en la capital donostiarra y los "suplementos publicitarios" dedicados al Tren de Alta Velocidad en los que "aparecen candidatos socialistas".
Además, declaró que no disponía de datos sobre otras campañas institucionales, "pero como ciudadano puedo intuir cuál es el coste de determinadas actuaciones".
Por otra parte, el diputado expresó su "decepción" ante la postura de rechazo con la que el alcalde de Donostia, Odón Elorza, ha recibido el acuerdo alcanzado días atrás por los grupos parlamentarios de PNV y PSOE en el Congreso de los Diputados, por el que se posibilita que los proyectos de Tabakalera, la estación del TAV y la de autobuses "se desarrollen de forma coordinada, en lugar de unos de espaldas a otros, permitiendo la constitución de una nueva centralidad urbana para Donostia".
Para Goia, el primer edil "actúa como si fuera el delegado de Adif en Donostia, en lugar de esforzarse en defender los intereses de la ciudad, que es la tarea fundamental de un alcalde". "No puede descartar un acuerdo tan importante para el futuro de Donostia, simple y llanamente, porque no es de su propia cosecha".