Síguenos en redes sociales:

El PNV pide al Gobierno que corrija los "ingresos ficticios" de Illarra e Iyola en las cuentas

critica la "falta de rigor" en el presupuesto de 2011 El documento computa una entrada de 7,5 millones por la venta de esas dos parcelas, aunque no se producirá

El PNV pide al Gobierno que corrija los "ingresos ficticios" de Illarra e Iyola en las cuentasFoto: Iker Azurmendi

Donostia. El grupo del PNV en el Ayuntamiento de Donostia pidió ayer al alcalde de la ciudad, Odón Elorza, que "corrija" el borrador de Presupuestos presentado por el Gobierno local para 2011, ya que en este documento se ha contabilizado un ingreso de 7,5 millones de euros por la venta de las parcelas de Illarra e Iyola, aunque estas operaciones "no se van a producir", según denunció la concejala jeltzale Maije Zelaia.

La edil criticó "la falta de rigor y seriedad" en la elaboración del Presupuesto municipal, dado que el equipo de Elorza ha incluido en él partidas de "ingresos ficticios".

Según explicó Zelaia, la Junta de Gobierno tiene previsto aprobar hoy un dictamen que declara desiertas las licitaciones de Illarra e Iyola -dos parcelas en las que se proyectaba la construcción de viviendas privadas-, lo que demostraría que esos ingresos no se van a efectuar, al menos, por ahora.

Concurso desierto El pasado diciembre, la Junta de Gobierno decidió enajenar mediante concurso público esas dos parcelas de propiedad municipal por un importe de 10,3 millones. De ese montante, 7,5 millones de euros son los que se han incluido como ingresos por las ventas de Illarra e Iyola en el Presupuesto de 2011. Los 2,8 millones de euros restantes se emplearían para "financiar inversiones del ejercicio 2010 con la finalidad de que se produzca un cierre equilibrado" de estas cuentas, que aún están por liquidar.

La concejala consideró que el Ejecutivo local "parece incapaz de cumplir con el objetivo de cerrar de manera equilibrada el ejercicio", "un ejemplo más de la falta de rigor en la gestión del Presupuesto".

Desde su punto de vista, el Gobierno "no ha indagado de manera adecuada sobre si existía un interés real de concurrencia" antes de organizar el concurso para la venta de las parcelas. "Nos preguntamos si no era un mero pretexto para sumar dinero a los ingresos", manifestó Zelaia, quien sostuvo que el coste de la puesta en marcha del concurso "tampoco es baladí" y se podría haber evitado.

Por estos motivos, el PNV ha remitido una carta al alcalde en la que solicita la corrección de esta "situación anómala" antes del Pleno del próximo viernes, cuando se ha fijado el debate para la aprobación de las cuentas. El grupo nacionalista apostó por aplazar la aprobación del Presupuesto si la opción anterior no es posible, para "evitar" así "una aprobación irregular".