Los trabajadores expresarán su rechazo a la OTA ante las autoridades que visitan hoy Zuatzu
En Miramon volverán a concentrarse contra el aparcamiento de pago mañanaLos empleados del parque tecnológico reiteran la necesidad de manifestarse semanalmente contra este sistema
Donostia. Los empleados de Zua-tzu han decidido seguir con su lucha contra la ampliación de la OTA a determinadas zonas de los polígonos de la ciudad. Por eso, aprovecharán la visita de autoridades al parque empresarial este mediodía, con motivo de la inauguración del Polo de Innovación Audiovisual (PIA) que se ubica en un extremo del polígono, para mostrar su rechazo al aparcamiento de pago.
Después de la presión ejercida por los trabajadores de los distintos parques empresariales de la ciudad, el equipo de gobierno, formado por PSE-EE y Aralar-Alterbatiba, decidió suspender la llegada del aparcamiento de pago al 15% de las plazas de Zuatzu e Igara hasta conocer los resultados de un estudio de movilidad que se está llevando a cabo. Los empleados de Zuatzu, aun así, ante la posibilidad de que en futuro se retome el proyecto para extender el sistema de pago, han decidido seguir con las protestas y han convocado la de hoy a través del grupo No a la OTA de Igara, Universidades, Zua-tzu y Miramón de la red social facebook (www.facebook.com).
miramon Por su parte, los trabajadores del parque tecnológico de Miramon también volverán a concentrarse mañana contra la implantación de la OTA en esta zona.
Los organizadores de esta movilización indican que la concentración tendrá lugar a las 13.30 horas, junto al edificio 53 del parque tecnológico. Además, denuncian la actitud de "hacer oídos sordos a la oposición mayoritaria del colectivo de trabajadores del parque y de empresas en él ubicadas a la puesta en funcionamiento de la OTA".
Al respecto, recuerdan que, hasta el momento, se han recogido 1.200 firmas y unas 1.600 personas se han unido al facebook creado en contra de la implantación de la OTA. Además, animan a la gente a seguir concentrándose semanalmente durante media hora.
"El Ayuntamiento ha pasado la pelota a los gerentes de los parques, los cuales la han pasado a las empresas, muchas de las cuales no han solicitado esta medida y de hecho están en contra", concluyen.
Más en Donostia
-
Las carabelas portuguesas provocan numerosas picaduras en tres de las cuatro playas de Donostia
-
EH Bildu pide a Goia que active las medidas recogidas en las leyes de vivienda
-
Donostia destina una partida de 50.000 euros para el fomento del euskera en sus barrios
-
El índice de referencia para regular el alquiler en Gipuzkoa no se publicará hasta finales de septiembre