La última mano de la plaza Cataluña
Las obras del parking de la plaza Cataluña están a punto de finalizar. Pocos meses quedan para la conclusión de los trabajos. En primavera se abrirán al público sus 466 plazas de aparcamiento de rotación, así como las 477 destinadas a uso privado.
se podría decir que a las obras del parking de la plaza Cataluña le quedan la última mano de pintura para poder finalizarse. En primavera se pondrá en funcionamiento el aparcamiento que cuenta con 477 plazas, para uso privado. Falta poco para la finalización del aparcamiento, así como para que terminen los trabajos de urbanización de la propia plaza.
Precisamente, durante el presente mes se llevará a cabo el sorteo para establecer el orden de elección de las de esas casi 500 plazas de aparcamiento.
Tras este sorteo, los adjudicatarios serán convocados por la empresa Aparcamientos Gipuzkoanos S.L., y procederán a elegir, en torno al mes de mayo, el estacionamiento que más les guste dentro del propio parking. No es este el único lugar en el que se va a sortear el orden de adjudicatarios para la elección in situ. El mismo sistema se va a utilizar en el parking de la plaza Cervantes, que se pondrá en funcionamiento el próximo mes de julio.
Se ha decidido hacer la elección en persona y no sobre un plano, porque habitualmente este sistema generaba algunos problemas. En algunos casos, el resultado final de las obras ha solido diferir de lo que se contemplaba en el papel, por lo que los adjudicatarios mostraban sus quejas.
El aparcamiento contará con cuatro plantas bajo Cataluña, con un total de 943 plazas. Aparte de las privadas, las restantes 466 se destinarán a la rotación.
problemas en los pagos
No exento de polémica
No obstante, la elección de las plazas no ha estado exenta de polémica. El Partido Popular de Donostia denunció que el Ayuntamiento donostiarra había decidido cobrar, en el primer pago, a los adjudicatarios el 70% del precio total, en torno a 22.000 euros, en vez del 40% que les correspondía abonar. Esto generó un gran malestar en los solicitantes de las plazas de aparcamiento.
Tras la denuncia de los populares, la concejala de Movilidad, Maravi Dafauce, pidió a la empresa gestora del parking que tuviese mayor flexibilidad en los primeros pagos.
En el año 2009 comenzó la edificación de este aparcamiento. A penas dos años después, a falta de los últimos trabajos, el parking de la plaza Cataluña se encuentra a punto de finalizarse y de proporcionar aparcamiento a un barrio con una densidad tan grande y tan poblado como Gros.