Donostia. Donostia se prepara para atraer y conquistar turistas este año. El plan de promoción turística de la ciudad ya está listo, cuenta con nuevos productos y se dirige a los consumidores de un tipo de viajes muy concreto, el denominado citybreak.

Según explicó ayer el director de Turismo, Manu Narváez, el concepto de vacaciones de verano ha desaparecido prácticamente, para dar paso a las cada vez más comunes "escapadas cortas para desconectar de la rutina", lo que se llama citybreak: viajes de corta duración (puentes y fines de semana) a zonas urbanas y fuera de la temporada estival. "Esta es una gran oportunidad para nosotros", por su "dinamismo" y por el gran "recorrido de futuro" que presenta, destacó Narváez.

Precisamente, el turista que visita Donostia se caracteriza por comprar su estancia online -el 82% hace la reserva por su cuenta y más de la mitad por Internet-. Es la mujer la que mayoritariamente decide el destino y se trata de viajes con "un nivel de gasto importante", con alojamiento en hoteles de tres a cinco estrellas, para los que se utiliza, principalmente, el transporte privado, o el público gestionado directamente -sin la mediación de una agencia de viajes-, y que se hacen, sobre todo, en pareja o en grupos.

Pero para posicionarse como ciudad citybreak, Donostia debe desarrollar una serie de atributos. Con este fin, la Sociedad de Turismo ha desarrollado cinco nuevos productos turísticos que se promocionarán este año y que abarcan un radio de acción de 500 kilómetros a la redonda. En el interior de este círculo quedan integradas, entre otras, las ciudades de Toulouse y Burdeos (Francia), que "están abiertas a nuestras propuestas turísticas".

Cinco productos El primero de esos productos turísticos se ha denominado Destino Romántico. Se trata de planes específicos para pasar el fin de semana en pareja. Distintos hoteles y restaurantes de la ciudad han hecho ya propuestas en este sentido, y también se ha tenido en cuenta una guía elaborada a partir de ideas aportadas por los propios donostiarras, concretó el director de Turismo.

A propósito del romanticismo, y coincidiendo con la celebración de San Valentín el próximo lunes, Narváez avanzó que este fin de semana se repartirán flores y bombones entre las parejas de turistas que acudan a la oficina de turismo del Boulevard.

La segunda oferta promocional es Capital Gastronómica, una línea con diferentes propuestas de fin de semana, como cenas y degustaciones temáticas en sidrerías y otros lugares típicos de la zona. También se baraja la opción de combinar la gastronomía con otras actividades como el jazz, y crear así la jazztronomía, para que "comer se convierta en una experiencia singular diferente".

Sport City se centrará en iniciativas deportivas, con especial atención en los eventos que tienen lugar en la ciudad después del verano y que "generan atracción", como la maratón Behobia-San Sebastián. Además, se promocionarán los circuitos naturales como rutas para correr y hacer ejercicio.

En cuarto lugar, se publicitará Donostia como Ciudad de Festivales, mediante rutas por puntos de la ciudad que tienen relación con el Festival de Cine, y también los de Surf y Derechos Humanos, entre otros.

Finalmente, la capital guipuzcoana conserva su apuesta como Sede de Negocios, donde desarrollar congresos, convenciones y reuniones, un área que el año pasado creación un 50% en número de eventos respecto a 2009.