Donostia. Las tres uniones temporales de empresas (UTE) Campezo y Moyua, Afisa y Giroa y Transitia y Muria han presentado proyectos al concurso organizado por el Ayuntamiento de Donostia para adjudicar la construcción y también la gestión de la futura estación de autobuses y el aparcamiento subterráneo de 700 plazas proyectados en Atotxa.
Una información como ésta ni siquiera se recogía en los medios de comunicación hace unos años, cuando la crisis económica aún no había llegado, sin embargo, el hecho de saber que estas tres entidades se han presentado a la iniciativa y que el concurso no ha quedado desierto (como en el caso de la gestión de Etxadi, por ejemplo) constituye una noticia positiva y destacable en la actualidad.
Así lo manifestaba ayer el alcalde de la ciudad, Odón Elorza, quien destacó que las tres son entidades "potentes en el mundo de la construcción" y al menos dos de ellas "conocen el negocio de las estaciones de autobuses", por lo que espera que los tres proyectos "sean adecuados".
Asimismo, informó de que la UTE que resulte seleccionada, por haber aportado la propuesta "más ventajosa", dispondrá de un plazo de seis meses para presentar el proyecto de ejecución definitivo. Antes de eso, la Junta de Gobierno local tendrá que dar el visto bueno al trabajo, lo que ocurrirá dentro de un mes y medio aproximadamente.
Elorza recordó que la construcción de la estación tendrá un coste de 25 millones de euros, de los cuales el Consistorio y la Diputación de Gipuzkoa aportan 13 millones, aunque el presupuesto podría reducirse en función de las ofertas que presenten las tres entidades y el coste total que resulte de las obras de ejecución.
En este sentido, aclaró que los números hacen que éste no sea "un negocio con rentabilidad", de ahí que, "lamentablemente", las instituciones se vean obligadas a aportar más de la mitad de la inversión a realizar.
Asimismo, añadió que la participación de la Diputación y el Consistorio se basa en estudios económicos que inciden en "el rendimiento escaso" que se espera de la infraestructura durante sus primeros años de funcionamiento.
El Consistorio dispone ya de los acuerdos necesarios para llevar a cabo esta actuación y que han sido suscritos con la institución foral y con Adif.
Los trabajos, de unos 28 meses de duración aproximadamente, podrían iniciarse este mismo año o a principios de 2012.