Donostia. El instituto Zubiri-Manteo, situado frente a la playa de la Zurriola del barrio de Gros, finalizará sus obras de ampliación el próximo mes de febrero. Los trabajos suponen un incremento de tres aulas al centro escolar, comiendo terreno a zonas desaprovechadas del patio interior del edificio.
"Ha quedado como un patio inglés, aprovechando la luz solar que entra por arriba", explica el conserje del centro, Txema Olazabal. Añade que es una obra llevada a cabo en dos fases: la primera en 2008, donde se tomó parte del lado derecho del patio, "hasta entonces una zona oscura y propensa a inundarse donde estaban las gradas". Tras cercarlo parcialmente, se llevó a cabo la habilitación de tres clases, sin aislar del todo el pasillo, para asegurar así su ventilación. Además, las aulas situadas en el segundo piso y que pasarían a ser aposentadas sobre las nuevas, se alargaron para que alcanzaran las medidas de las recientes.
La siguiente fase, la del ala izquierda, comenzó el pasado mes de agosto, cuando el instituto aún estaba cerrado al alumnado. "Ha tenido que hacerse así porque no hay dinero", asegura Olazabal, aunque concreta que, dado que el instituto es público, toda la inversión corre a cargo del departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco.
"La petición de ampliación la hicimos en 2002", cuenta el director del centro, Jon Elizalde, que recuerda que son "el segundo instituto con más profesorado de Donostia y el tercero de Euskadi".
"En Bachiller tenemos 266 alumnos, 71 preparándose para las pruebas de acceso, 175 estudiando grados medios y 249 en superiores", afirman fuentes administrativas del instituto, algo que el director apostilla diciendo que, en total, "hay más de 1.000 alumnos".
Y es que son muchos los estudios que se pueden cursar en el instituto Zubiri-Manteo: desde Bachillerato; estudios no reglados, como pruebas de acceso; Ciclos Formativos de grado medio como Comercio, Gestión Administrativa y Sistemas Microinformáticos y de Redes; y grados superiores de Administración y Finanzas, Gestión Comercial y Marketing, Administración de sistemas informáticos y de redes, Guía de información y asistencia turística y la de Agencia de viajes y eventos.
"Dos salas serán utilizadas por estudiantes de Bachillerato y la última por los del Ciclo Formativo de Administración y Finanzas", comenta Elizalde, aunque sospecha que "habrá que reestructurar y volver a organizar las clases una vez más". Asegura que dicha ampliación no se ha llevado a cabo con intención de aumentar el número de matriculados, sino que lo que se busca es cubrir la falta de espacio actual: "No llegamos a cubrir las necesidades del propio centro. Necesitamos más espacio y, ni siquiera con las obras, vamos a llegar".
Muy al contrario, el Gobierno Vasco presentó un presupuesto base de más de 550.000 euros, pero el proyecto final no alcanza los 400.000 euros.