Donostia. El alcalde de Donostia, Odón Elorza, anunció ayer que la propuesta del PSE-EE respecto a las tasas de Dbus del próximo año busca una subida contenida y moderada, menor que el IPC, y poder mantener la aportación del Ayuntamiento a la Compañía del Tranvía de San Sebastián (CTSS), que actualmente es de 11,9 millones de euros.

Así, el planteamiento que presentó ayer al consejo de administración de Dbus propone encarecer un céntimo los viajes que se pagan con los abonos sociales (que pasarían de 36 a 37 céntimos) o abonos ordinarios (de 0,74 a 0,75 euros). Por otro lado, los billetes sueltos que se pagan en efectivo pasarían de costar 1,35 euros a 1,40 euros. En este caso, el alcalde explicó que proponen un incremento más redondo para evitar molestias con los cambios.

Estas subidas suponen un incremento medio inferior al IPC (1,8%), y permitirían al Ayuntamiento mantener su aportación actual a la compañía de autobuses.

Además, Elorza anunció que el segundo semestre del año, de momento, Dbus ha registrado 450.000 viajeros más que en el ejercicio pasado, por lo que calcula que el aumento total a final de año podría rondar los 900.000 viajeros.

Por otro lado, también en la reunión de ayer del consejo de administración de la CTSS, el grupo municipal de EA solicitó que se aumente la frecuencia de la línea 31, Intxaurrondo-Hospitales-Altza. Su portavoz, Ricardo Burutaran, explicó que plantean que el servicio se preste cada 20 minutos los días laborables (en la actualidad circula cada 30 minutos) y cada media hora los festivos (la frecuencia actual es de 60 minutos).

EA también solicita que se plantee incrementar la frecuencia de las líneas 24 (Altza-Gros-Antiguo-Intxaurrondo) y 27 (Altza-Intxaurrondo-Antiguo-Gros), que en la actualidad es de 30 minutos.