Donostia. Menos de dos personas por coche. Ése es el índice de ocupación de los vehículos particulares en Donostia, con la contaminación acústica y medioambiental que acarrea su presencia a la ciudad. Consciente de la necesidad de impulsar el transporte colectivo, el Ayuntamiento, siguiendo los ejemplos de ciudades como Barcelona y Estrasburgo, ha convocado a los ciudadanos para que participen en una "fotografía original" que tratará de mostrar a través de la imagen "las capacidades de la movilidad sostenible".

Tal y como informó la concejala de Movilidad, Maravi Dafauce, la cita será el día 19, domingo, en el paseo de La Concha, donde se tomarán imágenes de 120 ciudadanos y los 99 coches que de media corresponden a ese grupo de personas. Según la concejala, "se recordarán los montajes multitudinarios" que realiza la artista donostiarra Maider López (de la cual no recordaba el nombre).

Dafauce explicó que la iniciativa consistirá en ocupar el paseo de La Concha con diferentes modos de transporte (autobús, coche y peatones) y fotografiar cada uno de ellos para mostrar la diferencia que existe entre el espacio urbano ocupado por unos y otros.

Para ello, durante la mañana se realizarán tres fotografías. Primero se tomarán imágenes de los 99 vehículos para demostrar el espacio físico que ocupan. Después, se retirarán los coches y se invitará a los ciudadanos a que se suban a dos autobuses para enseñar el espacio que se ahorra al utilizar el transporte colectivo. Y, para terminar, se tomarán instantáneas de las 120 personas con patines, bicicletas y skates.

Dafauce informó de que el objetivo principal es "concienciar a la ciudadanía de la importancia que tiene utilizar un transporte sostenible, reduciendo así la contaminación ambiental y acústica, el tráfico y el número de accidentes en la ciudad".

Como adelantó el director de Movilidad, Gerardo Lertxundi, las tres imágenes completarán un póster "en el que se retratarán las diferencias físicas que existen entre utilizar un transporte u otro". Todavía no se ha decido qué uso se les dará a las fotografías finales, aunque según adelantaron los organizadores, esta iniciativa "tendrá difusión a nivel europeo".

Tal y como especificó Lertxundi, el proyecto se enmarca dentro del programa de actividades que se ha programado por la Semana de la Movilidad Sostenible que se celebrará del 16 al 22 de este mes.

Participación Abierta Las personas que deseen participar en el proyecto pueden inscribirse ya llamando al número de atención al cliente de Dbus (943 000 200) o escribiendo un correo electrónico a la dirección mugikortasun_astea@donostia.org.

A la hora de formalizar la petición, será necesario aportar el nombre, el apellido, el modelo y la matrícula del vehículo, el teléfono móvil, el correo electrónico y el número de personas que participarán como peatones.

Cada participante tendrá asignado un número identificativo que deberá enseñar para poder acceder a la zona donde se llevará a cabo la demostración. La iniciativa arrancará a las 10.00 horas, "una hora prudencial para no afectar al tráfico", y finalizará una hora y media después con un lunch para los participantes.