Donostia. El Consejo de Movilidad se reunirá el próximo día 23 para analizar, entre otros proyectos, las afecciones que está teniendo la apertura de la Autovía del Urumea en el tráfico de la ciudad y plantear algunos cambios en las calles. Entre otros, hace meses que se baraja la posibilidad de cambiar el sentido de las calles Urbieta y Easo o de impedir el paso de los vehículos particulares por la Avenida.
El objetivo sería agilizar el tráfico procedente de la Autovía del Urumea, aunque el director de Movilidad, Gerardo Lertxundi, adelantó ayer que "hasta ahora no se ha percibido un incremento de vehículos en la ciudad" desde la apertura de este nuevo acceso a Donostia por el paseo de Bizkaia. El técnico explicó que en días determinados "sí ha habido más entradas de coches que lo habitual, aunque ésta no es una época de mucho tráfico". En cualquier caso, recordó que "todavía faltan incorporaciones y el funcionamiento será progresivo en los siguientes dos años".
Otro de los temas que se tratarán el día 23 será el de las nuevas conexiones ciclistas que se están construyendo a través del denominado Plan Zapatero en distintos puntos como el Boulevard, Intxaurrondo y la calle Gregorio Ordóñez. Asimismo, se analizarán otros proyectos que están sobre la mesa como el bidegorri que se construirá en la calle Easo. Aunque, según comunicaron, esta iniciativa "no está definida todavía".
También se estudiarán las tres conexiones ciclistas que Alcaldía pidió mejorar hace diez días, en referencia a las redes ciclistas entre Amara Zaharra, Amara Berri y la playa de La Concha; el hotel Londres y las calles Loiola, San Marcial y el barrio de Gros; y la que unirá la plaza del Centenario con Morlans.
Como se recordará, el mandatario dio un mes de plazo al departamento de Movilidad para que presentase estos proyectos y anunció que los tres ámbitos estarán solucionados "para primavera".
El Consejo Asesor de Movilidad, por último, abordará la orden que dio Elorza para sancionar a los ciclistas que invadían las aceras y molestaban a los peatones.