DONOSTIA. El tradicional apagón de luces y encendido de velas y bengalas del 31 de agosto se adelanta media hora en la edición de este año. El acto dará comienzo a las 21.00 horas, lo cual afectará también a la actuación de los coros en Santa María, que se adelantará a las 21.30 horas. Al margen de éstos, la Asociación para la Conmemoración del 31 de agosto ha organizado un amplio programa desde hoy hasta el martes.
Entre las novedades, destaca la presencia del Orfeoi Txiki durante la misa matinal del día 31. Los organizadores también han confirmado que rendirán homenaje a Amaia Bontigui y Ernesto Soler por su contribución a la fiesta del 31 de agosto.
el programa El primero de los actos programados se celebrará esta misma tarde. A partir de las 19.30 horas, la escritora gasteiztarra Toti Martínez de Lezea pronunciará la conferencia La Bretxa, 1813-2013. El evento se llevará a cabo en la Biblioteca Municipal de la calle San Jerónimo.
La jornada del lunes, 30 de agosto, será la más festiva. El día comenzará a las 12.00 horas con la actuación de la txaranga The Joselontxo"s. Media hora después, los gigantes del barrio Mendillorri de Iruñea saldrán a la calle 31 de agosto. Al mediodía, los organizadores procederán al reparto de velas en los domicilios de la citada calle.
Por la tarde, a las 17.00 horas, darán comienzo los juegos infantiles en la cuesta de la plaza de la Trinidad, y a las 18.00 horas se celebrará una merienda para los niños. A la misma hora volverán a salir la txaranga y los gigantes. Una hora después, hacia las 19.00 horas, se procederá a homenajear a Amaia Bontigui y Ernesto Soler, por su aportación a dicha fiesta. Por último, a las 19.30 horas, Iñaki Egaña versará sobre los hechos de 1813 en la biblioteca Doctor Camino, en la propia calle 31 de agosto.
El día 31 se dedicará, como es habitual, al luto y al recuerdo del asalto y la destrucción de la ciudad hace casi 200 años. La jornada comenzará a las 10.30 horas, con la tradicional colocación de flores en la antigua Puerta de Tierra, al principio de la actual calle San Jerónimo. A las 11.00 horas, en la parroquia de San Vicente, se celebrará la misa en recuerdo a los caídos en la fatídica fecha.
Por la noche, el apagón y el encendido de velas se celebrará a las 21.00 horas, media hora antes que de costumbre. Durante el tradicional desfile se interpretarán tanto el antiguo himno de San Sebastián como la marcha del 31 de agosto. Media hora después, los coros de Santa Cecilia y la Coral Gaztelupe actuarán en el atrio de la iglesia de Santa María. Andoni Alemán interpretará un poema dedicado a los hechos de 1813 y el acto se cerrará con el tradicional Agur Jaunak.