Donostia. El grupo del PNV en el Ayuntamiento de Donostia propondrá al alcalde, Odón Elorza, en la próxima Junta de Portavoces, la elaboración de un plan integral de revitalización y señalización de los senderos rurales y naturales existentes en la capital guipuzcoana.
El portavoz del grupo, Xabier Ezeizabarrena, señaló ayer que, "además de un buen número de senderos a pie de corto recorrido, existen igualmente caminos de grandes rutas que atraviesan el término municipal y que conviene revitalizar, señalizar e integrar en la trama rural y urbana".
En ese sentido, el concejal del grupo jeltzale precisó que en la actualidad son, "como mínimo", tres los senderos de grandes rutas que discurren por Donostia. En concreto, citó el GR 121, que da la vuelta a Gipuzkoa (comenzando por Ulia desde Pasaia y conectando con Hondarribia, Igeldo y Orio); el GR 34, que va desde la capital guipuzcoana hasta Arantzazu, transcurriendo por Zubieta y siguiendo hacia el monte Andatza; y, finalmente, mencionó el Camino de Santiago en su vertiente costera.
Ezeizabarrena aseguró que todos ellos tienen un "indudable interés naturalístico, histórico y cultural a su paso por espacios naturales, rurales y caseríos en muchos casos históricos o catalogados".
En esa línea, el portavoz del PNV propuso que se realice una "adecuada señalización y puesta en valor" del sendero que lleva desde Ulia hasta la Punta de Monpas y el Faro de la Plata, así como de las conexiones senderistas hacia Zubieta, Usurbil y Orio en la vega de Igara, "en recorridos cortos pero de gran interés, incluso desde el punto de vista cultural y turístico".