donostia. Los sueldos de los empleados del Ayuntamiento donostiarra se reducirán hasta un 2,72%, según la tabla que elevará a debate el gobierno municipal en la sesión plenaria prevista para hoy. El plan del ejecutivo local contempla rebajar un 5% el capítulo de sueldos, tal y como obliga el reciente decreto del Gobierno central, lo que supone una reducción de 1,5 millones de euros. Sin embargo, esta cantidad no implica que todos los trabajadores municipales reduzcan un 5% sus sueldos. Los que perciben los salarios más bajos no verán modificar su nómina, mientras que los que poseen mayores niveles retributivos verán mermar sus sueldos en un 2,72%.

Por otra parte, el Pleno también dará su aprobación a la reducción de los salarios de los concejales y grupos políticos. La propuesta del Gobierno local, que cuenta con mayoría absoluta -por lo que será presumiblemente aprobada- prevé reducciones con relación a los salarios de 2008 de un 7% para el alcalde y de un 5% para el resto de corporativos.

La reducción propuesta no se corresponde con las recomendaciones de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que sugiere que los sueldos similares a los del alcalde tengan una reducción del 15% y que los de los delegados y los portavoces de los grupos de la oposición se bajen un 10%. Para los demás ediles sin delegación, siempre según las recomendaciones de la FEMP, la bajada debería rondar el 7%.

nombres del puente El Pleno previsto para hoy también analizará la denominación del sexto puente, que ha provocado la polémica en el seno de la Corporación. Mientras el gobierno local apoya la denominación de Real Sociedad para la nueva pasarela, los grupos de la oposición sostienen que el Puente de Hierro ya recibió esta denominación en 1998, por lo que reclamarán que se mantenga.

Por otra parte, los grupos municipales del PNV y de EA defenderán en la sesión que el nombre de Nelson Mandela no se elija para una plaza de Amara Zaharra y que, en su lugar, se adopte la denominación de Lourdes Iriondo que "fue una de las más carismáticas precursoras de la Nueva Canción Vasca".

Asimismo, ambas formaciones nacionalistas piden que la nueva plaza de Puio, que el gobierno local prevé denominar Hiru Damatxo tome el nombre de Andoizenea, una topónimo de la zona.